Nova: La realidad del mundo árabe y musulmán se abordará en la Cidade da Cultura en la próxima sesión de Nexos

04/04/2018

La realidad del mundo árabe y musulmán se abordará en la Cidade da Cultura en la próxima sesión de Nexos

La ponente de la sesión del sábado 14 de abril es la socióloga Gema Martín Múñoz, directora de la Casa Árabe durante seis años

Se completará con un espectáculo sonoro y visual de Nenoescuro, inspirado en la poesía sufí, y con la habitual sesión de Nexos Infantil sobre la misma temática

La próxima cita será el 16 de junio sobre la renovación de la música portuguesa y con la que se cerrará el ciclo de esta edición

 

Santiago de Compostela, 4 de abril de 2018.- Este mes de abril la Cidade da Cultura de Galicia cuenta con una nueva sesión de Nexos, en esta ocasión, para acercarnos a la densa herencia de la cultura árabe y musulmana, su enorme pluralidad interna, su contexto geopolítico y  sus conflictos sociales actuales. Un análisis que procura alejarse de los clichés y tópicos de la mano de la socióloga Gema Martín Muñoz, una de las mayores autoridades en la materia.

El relatorio de Gema Martín Muñoz en Encrucijadas en el mundo árabe y musulmán procurará enfrentarnos a este análisis sin las gafas deformantes de Occidente ya que es profesora de Sociología del Mundo Árabe e Islámico de la Universidad Autónoma de Madrid; fue también profesora visitante en la Universidad de Harvard y colaboradora de la Universidad de la Sorbona; directora de la Casa Árabe desde el nacimiento de la institución (2006) hasta 2012; y columnista en el diario El País durante dos décadas.

Su conocimiento profuso sobre el mundo árabe y musulmán también viene corroborado por sus publicaciones, entre las que se encuentran Irak, un fracaso de occidente (1920-2003) (Tusquets Editores, 2003) y Él mundo árabe en busca de la excelencia democrática (Universitat de València, 2012).

Con esta sesión de Nexos se pretende romper con ciertos tópicos e inexactitudes como confundir árabe con musulmán -el 80% de los musulmanes no hablan árabe-, o islámico con islamista. En este misma línea de derribar clichés se ahondará en el pluralismo del islamismo, que no es una realidad única o monolítica, ya que entre sus afines cohabitan visiones muy dispares y enfrentadas.

Ante este tipo de clichés, Gema Martín Muñoz acude a esta jornada en la Cidade da Cultura para ofrecer una mirada menos eurocéntrica que desvele cuáles son los temas prioritarios para esas sociedades, cuáles son los intereses en conflicto, qué demandan sus movimientos sociales y descubrir cuáles son sus verdaderas preocupaciones y si coinciden con las marcadas por Occidente: la amenaza terrorista, el rol de la mujer, la salud democrática o el suministro energético.

Espectáculo sonoro y visual de Nenoescuro

La intervención de Gema Martín Muñoz finalizará, como viene siendo habitual en las sesiones de Nexos, con una actuación artística. En este caso se contará con un espectáculo sonoro y visual inspirado en la poesía de tradición sufí, a cargo del artista multidisciplinar Nenoescuro. Con la colaboración de Yasmina Farhani, sumergirá a los y las participantes en la tradición sufí desde una lectura contemporánea.

De igual manera, se contará con una sesión de Nexos Infantil paralela para que los más pequeños y pequeñas de la casa ahonden en las mismas cuestiones que en la sesión para los adultos, pero de una manera plástica y creativa adaptado sus edades, entre 5 y 12 años.

De este modo, en este taller los niños y niñas pondrá en común todo lo que saben o creen conocer del mundo árabe y su cultura con el objeto de desmontar prejuicios a través del descubrimiento pormenorizado -y de una manera divertida y didáctica- de su música, de su gastronomía y de su patrimonio.

El objetivo de Nexos Infantil con estos talleres es que, a la salida del ciclo, mayores y pequeños hayan reflexionado y aprendido sobre las mismas temáticas, cada quien desde su perspectiva, para poder luego conversar de manera intergeneracional. Pondrá punto y final a la sesión que Nexos dará el sábado el tradicional convite a vino y pinchos, cortesía de Bodegas Martín Códax y Pan do Mar, de Conservas Antonio Pérez Lafuente.

Próximas citas

La próxima cita con Nexos será el 16 de junio sobre La renovación de la música portuguesa con una entrevista a Teresa Salgueiro, la vocalista de Madredeus durante veinte años, y se contará con una actuación musical sorpresa, ya que se trata de la última sesión de esta edición.

 

Comparte