Nova: Galicia Escena Pro, el mercado gallego de artes escénicas, abre la convocatoria para la selección de los espectáculos

03/04/2018

Galicia Escena Pro, el mercado gallego de artes escénicas, abre la convocatoria para la selección de los espectáculos

Agadic organiza la sexta edición del mercado gallego de artes escénicas con el objetivo de dinamizar la contratación de los montajes producidos en nuestra Comunidad de manera profesional

Cuatro espacios de Santiago acogerán el programa del 2018, que incluirá 17 producciones gallegas, dos madrileñas en intercambio con MADFeria y una sesión de pitching de 10 proyectos

Santiago de Compostela, 3 de abril de 2018.- Galicia Escena PRO, el mercado gallego de artes escénicas que organiza cada año la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), abrirá desde mañana y hasta el 18 de abril la convocatoria para la inscripción de propuestas por parte de compañías profesionales gallegas de teatro, danza, nuevo circo y magia. Tras la finalización de este plazo, una comisión artística será la encargada de seleccionar los 17 espectáculos y los 10 proyectos que se presentarán en la sexta edición de este encuentro profesional, que tendrá lugar del 11 a 14 de junio en Santiago de Compostela.

Galicia Escena PRO mantiene como prioridad estimular la dinámica comercial del sector, ofreciéndoles a las empresas gallegas de producción y distribución escénica un espacio para el encuentro con programadores y demás agentes culturales. Al tiempo, se incide en la puesta en valor y en la proyección social de la creación gallega, de la que se exhibirá una antología en cuatro escenarios: Auditorio Abanca, Fundación SGAE, Salón Teatro y Teatro Principal.

Profesionales y público general

Como en años anteriores, el mercado  abrirá su cartelera de espectáculos tanto a los agentes culturales acreditados cómo al público no profesional, que podrán disfrutar de 17 producciones gallegas recientes o incluso en estreno, así como de dos espectáculos madrileños que se presentarán en Galicia gracias al intercambio establecido entre Agadic y la organización de MADferia.

Asimismo, los profesionales asistentes -para los que el plazo de inscripción se abrirá la finales de este mes- tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los nuevos proyectos en los que trabajan diez compañías gallegas, que les serán presentados en la ya habitual sesión de pitching .

Tanto estas 10 propuestas como los mencionados 17 espectáculos gallegos serán elegidos por una comisión artística, que tendrá el cometido de conformar una programación variada, equilibrada y de calidad, donde estén recogidas todas las disciplinas escénicas. Podrán optar a esta selección todos los trabajos estrenados entre junio de 2017 y junio de 2018, además de montajes inéditos que aporten  suficiente información para garantizar su calidad. Por su parte, a la sesión de pitching podrán optar proyectos de compañías gallegas con fecha de estreno posterior a la celebración de Galicia Escena PRO.

La pasada edición de este mercado sirvió de escaparate para la compra-venta de producciones gallegas ante unos 160 agentes culturales, entre los que se encontraban programadores de espacios escénicos públicos y privados, de festivales y representantes de compañías y empresas distribuidoras. Además, los espectadores no acreditados tuvieron la oportunidad de asistir de manera gratuita a las 19 funciones programadas (17 gallegas y dos en intercambio con Castilla y León) hasta completar la capacidad de los espacios.

Comparte