Nova: Divinas Palabras Revolution entra en la recta final de los ensayos antes del estreno el 12 de abril en Santiago

01/04/2018

Divinas Palabras Revolution entra en la recta final de los ensayos antes del estreno el 12 de abril en Santiago

La nueva producción del Centro Dramático Gallego, dirigida por XRon a partir de la conocida obra de Valle-Inclán, ofrecerá 16 funciones para público general y escolar en el Salón Teatro

El espectáculo podrá verse en otros ocho escenarios gallegos, así como en el Teatro Español de Madrid, donde fue estrenada la obra original hace 85 años con escenografía de Castelao

  • XRon dirige esta adaptación, la primera en idioma gallego, de la conocida obra de Valle-Inclán XRon dirige esta adaptación, la primera en idioma gallego, de la conocida obra de Valle-Inclán
  • XRon dirige esta adaptación, la primera en idioma gallego, de la conocida obra de Valle-Inclán XRon dirige esta adaptación, la primera en idioma gallego, de la conocida obra de Valle-Inclán

Santiago de Compostela, 1 de abril de 2018.- El Centro Dramático Gallego (CDG) encara ya la recta final de la producción de su nuevo espectáculo, Divinas Palabras Revolution, que el equipo artístico y técnico continúa ensayando en el Salón Teatro de Santiago de Compostela. El estreno tendrá lugar el jueves día 12 en este mismo espacio, sede de la compañía pública, donde están programadas más de dos semanas de representaciones tanto para público general como en campaña escolar.

XRon dirige esta adaptación, la primera en idioma gallego, de la conocida obra de Valle-Inclán, que le ofrecerá al público un vistazo actual y desinhibido de la tragicomedia valleinclaniana, ambientada aquí en la "aldea global" frente a la "aldea" del original.

Divinas Palabras Revolutionpodrá verse hasta el 29 de abril en el Salón Teatro, donde el CDG llevará a cabo 16 funciones. Las de público general se desarrollarán de jueves a sábados, a las 20,30 h., y los domingos, día del espectador, a las 18,00 h. Asimismo, los espectadores tendrán la oportunidad de intercambiar impresiones con el equipo del montaje tras el pase de los jueves en los llamados Encuentros con el Público.

En cuanto a la campaña escolar, para la que continúa abierto el plazo de inscripción de institutos, los pases tendrán lugar los martes y miércoles, a las 11,30 h., dirigidos a alumnado a partir de los 15 años de edad.

Domingos de Conciliación

Además, en las tres funciones programadas los días 15, 22 y 29 de abril, el CDG pone    en marcha un nuevo servicio, denominado Domingos de Conciliación, para todas las personas con niños/as a su cargo que quieran asistir al espectáculo. Esta iniciativa -incluida en el precio de la entrada- consiste en un taller de artes escénicas en la Fundación Granell, para edades comprendidas entre los 5 y 12 años, donde los chavales y chavalas pueden pasar una tarde entretenida mientras sus mayores asisten al Divinas Palabras Revolution    en el Salón Teatro. Para solicitar este servicio, de plazas limitadas, hace falta enviar un correo electrónico a la dirección centro.dramatico.galego@xunta.gal o llamar al 881 867 229, de lunes a viernes (excepto festivos) de 9,00 a 14,00 h.

Tras su estadía en Santiago, la nueva producción propia de la compañía institucional iniciará una gira durante la que se exhibirá en otras ocho localidades gallegas (4 de mayo en Carballo, 11 y 12 de mayo en Ourense, 1 de junio en el Barco de Valdeorras, 8 y 9 de junio en A Coruña, 14 de junio en Pontevedra, 16 de junio en Rianxo, 21 y 22 de junio en Vigo y 29 de junio en Cangas), así como en el Teatro Español de Madrid (del 17 al 27 de mayo). Allí se representará en gallego, con sobretítulos en castellano, 85 años después del estreno de la obra original, que tuvo lugar en 1933 en ese mismo espacio bajo la dirección de Cipriano Rivas Cherif, con escenografía diseñada por Castelao y con Margarita Xirgu como Mari-Gaila.

En esta nueva aproximación a la obra de Valle-Inclán, este papel será interpretado por Patricia de Lorenzo, como parte del elenco del que también forman parte Manuel Cortés, Antón Coucheiro, Borja Fernández, Mónica García, Tone Martínez, Victoria Pérez, Ánxela Ríos y Tomé Viéitez.

Comparte