Nova: Talleres, cuentacuentos y muchas otras actividades para celebrar el Día del Libro Infantil y Juvenil

31/03/2018

Talleres, cuentacuentos y muchas otras actividades para celebrar el Día del Libro Infantil y Juvenil

La Red de bibliotecas públicas de Galicia celebra el Día del Libro Infantil y Juvenil con actividades para los más pequeños

Talleres, cuentacuentos, muestras, espectáculos o regalos forman parte de la oferta tanto para el propio día 2 como para el resto de la semana

La programación de cada uno de los centros está disponible en cultura.gal y en la app Axenda Cultura

 

Santiago de Compostela, 31 de marzo de 2018.- Este lunes, 2 de abril, es el Día del Libro Infantil y Juvenil, una efeméride que la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY en sus siglas en inglés) celebra desde el año 1967 coincidiendo con la fecha de nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. Su objetivo es fomentar el amor por los libros y llamar la atención de la sociedad sobre las publicaciones para niñas y niños. Para conmemorar esta fecha, las bibliotecas de gestión autonómica adscritas a la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria desarrollan una programación específica, dirigida sobre todo a los más pequeños, pero también para un público familiar.

Cuentacuentos, talleres, muestras bibliográficas, espectáculos o regalos son algunas de las propuestas que se celebrarán en la Biblioteca de Galicia, en las bibliotecas públicas de Lugo y de Ourense, en la de A Coruña Miguel González Garcés, en la de Pontevedra Antonio Odriozola, en la de Vigo Juan Compañel y en la de Santiago de Compostela Ánxel Casal. También a través de ellas pueden los usuarios que estén cursando primaria o el primer ciclo de secundaria participar en el concurso Un cuento de H.C. Andersen en historieta. Se trata de un certamen convocado por la Organización Española del Libro Infantil y Juvenil, a través de GÁLIX, en el que se anima a los lectores y lectoras a escoger su libro favorito del autor danés y hacer su versión del mismo en viñetas.

Biblioteca Pública de Lugo

Para ayudar a los que quieran participar en este concurso, pero no sepan cómo hacerlo, la Biblioteca Pública de Lugo organiza el taller de cómic Aprendiendo a contar una historia en viñetas, para niñas y niños de 6 a 8 años. Será el viernes 6 de abril, a las 18.00 horas y es precisa inscripción previa en la sala infantil de la biblioteca.

El mismo día y a la misma hora, pero en el salón de actos, habrá un espectáculo de narración oral para público familiar, titulado Amodo, Amodiño. La entrada es libre.

Cuentacuentos

La Biblioteca Pública de Ourense ofrece el día 3 de abril, a las 18.30 horas un cuentacuentos impartido por Susana Vilar, bajo el título Los libros te hacen grande, para pequeños de entre 4 y 6 años. Hay que inscribirse antes en la propia biblioteca o por teléfono.

Por su parte, la Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel tendrá un cuentacuentos para bebés de los 0 a los 3 años, Adiviña cantos che conto, a cargo de Almudena Francés, en la sala infantil el jueves 5 de abril. El sábado 7 de abril, las historias serán contadas por Ángel Moure, para niñas y niños a partir de tres años, con A tenda das palabras. Verbas do bosque. Para las dos actividades es preciso inscripción previa en la biblioteca.

El viernes 6 de abril, a las 18.00 horas, en la Biblioteca Pública de Pontevedra Antonio Odriozola, Bea Campos contará A princesa e o chícharo y otros cuentos para un público de más de tres años de edad. No es precisa inscripción previa.

Y la Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés añade los cuentacuentos de Chus Álvarez a las visitas escolares extraordinarias que va a acoger para conmemorar este día el martes 3 y el jueves 5 de abril, en horario de mañana.

Biblioteca de Galicia

El día 2 de abril, durante toda la jornada, la Biblioteca de Galicia agasajará a todas las personas que se acerquen hasta allí con una publicación infantil. Y el 8 de abril acogerá el taller Poemas con chocolate, dirigido a jóvenes y chicos de 7 a 12 años, en el que aprenderán a combinar sus poemas favoritos con el chocolate que mejor les va. ES una actividad gratuita, que precisa inscripción previa en la web https://bibliotecadegalicia.junta.gal/gl.

Muestras bibliográficas y espectáculos

Hans Christian Andersen y los cuentos clásicos son los protagonistas de la mayoría de las muestras bibliográficas que exhibirán las bibliotecas durante el mes de abril, centradas en el libro infantil y juvenil. Así, en la biblioteca de Santiago, la sala infantil acogerá una exposición de los documentos que posee la entidad relativos a la figura y la obra del escritor danés. Por su parte, en la Miguel González Garcés de A Coruña, exhibirán una muestra bibliográfica con los cuentos clásicos de Andersen y los hermanos Grimm y las versiones posteriores de esas obras. El mundo de Andersen y Cuentos con mucho ritmo son los títulos de las dos muestras que acoge la biblioteca de Pontevedra, mientras que la de Vigo lleva por nombre Libros en palabras.

Los espectáculos son otra de las elecciones de las bibliotecas para conmemorar esta importante efeméride. El propio día 2 de abril, en la Ánxel Casal, a las 18.30 horas, el salón de actos acoge Caminos, de Magín Blanco, una mezcla de música, teatro, poesía y cuentos pensada para un público familiar. La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala. En la biblioteca de A Coruña escogieron el espectáculo visual Redondo para el día 7 de abril, con una propuesta de Caramuxo, casi sin palabras, para disfrutar en familia. No precisa inscripción previa.

Esta programación especial con motivo del Día del Libro Infantil y Juvenil puede consultarse en la página web www.cultura.gal o a través de la app Axenda Cultura.

 

Comparte