Nova: La Cidade da Cultura festejará el Día das Artes Galegas con talleres familiares sobre Alejandro de la Sota

23/03/2018
La Cidade da Cultura festejará el Día das Artes Galegas con talleres familiares sobre Alejandro de la Sota
Santiago de Compostela, 23 de marzo de 2018.- La Cidade da Cultura de Galicia se suma a la celebración del Día das Artes Galegas (1 de abril) organizando talleres familiares para el sábado día 7 alrededor del arquitecto gallego Alejandro de la Sota (Pontevedra, 1913 - Madrid, 1996), a quien se homenajea en la efeméride de este año.
La Cidade da Cultura de Galicia participa así del programa de actividades que, por el Día das Artes Galegas 2018, se celebra para reconocer su importante huella, con dos talleres sobre su figura y sus creaciones. De este modo, procura que grandes y pequeños de la casa conozcan, de una forma creativa y artística, no sólo la importancia de Alejandro de la Sota en el Movimiento Moderno, sino también la ruptura arquitectónica que supusieron sus proyectos.
Alejandro de la Sota es una de la personalidades gallegas más influyentes del siglo XX. Se trata de una de las figuras más reconocidas del Movimiento Moderno en Galicia y uno de los más notables arquitectos españoles de la segunda mitad del siglo pasado. Fue Premio Nacional de Arquitectura hasta en cuatro ocasiones; Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes; Medalla de Oro de Arquitectura: y finalista de los Premios Príncipe de Asturias de Bellas Artes. Al mismo tiempo, sus diseños -de los que tuvimos una importante muestra en la exposición Da árbore á cadeira, organizada en el Museo Centro Gaiás- cambiaron la manera de entender los espacios habitables.
Dos talleres
Las actividades conmemorativas se centrarán en un taller de mañana, a las 12.30 horas, dirigido a niñas y niños de 8 a 12 años; y otro por la tarde, a partir de las 17.30 horas, para público de 6 años en adelante, y también abierto a los adultos, en el que poder acercarse en familia a la figura y a la arquitectura de Alejandro de la Sota. El taller de mañana tendrá como protagonista a la experimentación con formas, materias y volúmenes del repertorio plástico y visual del arquitecto pontevedrés. En el taller de la tarde, abierto también al público adulto, los participantes construirán de una manera colaborativa una maqueta arquitectónica con el objeto de acercarse al Movimiento Moderno y entender su importancia como punto de inflexión en la arquitectura.
Las entradas para los dos talleres están ya a la venta en el Museo Centro Gaiás y en los puntos físicos y online de Ataquilla y se cuenta con más información al por menor en cidadedacultura.gal.