Nova: Nexos analiza el estado actual del patrimonio gallego y los retos a los que se enfrenta

24/03/2018
Nexos analiza el estado actual del patrimonio gallego y los retos a los que se enfrenta
Felipe Criado-Boado, profesor de investigación del CSIC y director del Instituto de Ciencias del Patrimonio, ahondó en las amenazas y también en los incentivos como la creciente sensibilidad social
El relatorio contó con un monólogo cómico de Carlos Meixide y una sesión de Nexos Infantil paralela sobre la misma temática
La próxima cita es el 14 de abril sobre el mundo árabe con la socióloga Gema Martín Muñoz, para la que ya están las entradas a la venta
Santiago de Compostela, 24 de marzo de 2018.- El estado actual del patrimonio gallego, los problemas que lo amenazan y los incentivos que en materia de conservación y cuidado se están registrando —como la creciente sensibilidad social— fueron abordados en la Cidade da Cultura de Galicia, por el reputado investigador científico Felipe Criado-Boado en la sesión de Nexos de este sábado que llevaba por título Confín dos verdes castros... O patrimonio e a identidade de nós.
Felipe Criado-Boado es una figura relevante en el ámbito del patrimonio, ya que es maestro de investigación del Centro Superior de Investigación Científica (CSIC) y director del Instituto de Ciencias del Patrimonio. Además, es presidente de la Asociación Europea de Arqueólogos y miembro de diferentes comités y comisiones científicas internacionales en Universidades de la Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela, Colombia, Suecia, Gran Bretaña, Noruega, Bélgica o India.
Este experto profundizó y analizó cuestiones actuales que le afectan al patrimonio, sobre todo incidió en los problemas que lo están amenazando como la construcción indiscriminada; la expansión forestal; el expolio de objetos a manos de tramas organizadas... Por otra parte, se analizaron los efectos que se están registrando con el mayor esfuerzo en educación y divulgación, a la hora de conseguir una mayor implicación ciudadana y un mejor aprovechamiento turístico. Y no faltó en esta sesión una mención destacada al auge en el activismo asociativo que evidencia una creciente sensibilidad social en la materia.
Intervención artística de Carlos Meixide
La intervención de Felipe Criado-Boado finalizó, como viene siendo habitual en las sesión de Nexos, con una actuación artística. En este caso, el multidisciplinar Carlos Meixide empleó los bienes patrimoniales del país a manera de materia prima para su pasmosa exhibición de juegos circenses, puramente intelectuales, en un delirante monólogo cómico que no dejó indiferente. Este espectáculo O fracaso do meu patrimonio está creado ex profeso para el ciclo Nexos.
De igual manera, se contó con una sesión de Nexos Infantil paralela para que los más pequeños y pequeñas de la casa ahondaran en las mismas cuestiones que en la sesión para los adultos, pero de una manera plástica y creativo adaptado sus edades, entre 5 y 12 años.
De este modo, en este taller a cautivada hizo un viaje virtual por Galicia para conocer los valores patrimoniales y naturales más singulares, desde la catedral de Santiago, pasando por la muralla de Lugo, la torre de Hércules o el puente romano de Ourense, hasta las rías y parques naturales, acercándose a las épocas de su construcción en el caso de los monumentos.
Después, los niños escogieron su elemento preferido para realizar una personal recreación plástica del mismo, bien dibujada o bien en maqueta, a partir de materiales reutilizados (cajas de cartón, botellas de plástico, etc.), que luego se colocaron en una exposición en un particular mapa simbólico de Galicia.
El objetivo de Nexos Infantil con estos talleres es que, a la salida del ciclo, mayores y pequeños hayan reflexionado y aprendido sobre las mismas temáticas, cada quien desde su perspectiva, para poder luego conversar de manera intergeneracional. Puso punto y final a la sesión de Nexos de este sábado el tradicional convite a vino y pinchos, cortesía de Bodegas Martín Códax y Pan del Mar, de Conservas Antonio Pérez Lafuente.
Encrucijadas del mundo árabe
La próxima cita con Nexos será el 14 de abril sobre las Encrucijadas del mundo árabe, en la que intervendrá la socióloga Gema Martín Muñoz, y cuyas entradas, con la sesión de Nexos Infantil correspondiente, están a la venta tanto a través del Museo Centro Gaiás como en Ataquilla.com y en la página de la cidadedacultura.gal se cuenta con más información al por menor de todo el ciclo.