Nova: La celebración del Día de la Mujer abre la nueva cartelera ourensana del CGAI en colaboración con el Cineclube Padre Feijoo

05/03/2018
La celebración del Día de la Mujer abre la nueva cartelera ourensana del CGAI en colaboración con el Cineclube Padre Feijoo
El director de Agadic y el presidente del cineclub firmaron esta mañana el convenio por el que Ourense repite, por quinto año consecutivo, como sede de la programación del Centro Galego de Artes da Imaxe
El orden divino, sobre el movimiento feminista suizo en los años setenta, protagoniza hoy la primera de las trece sesiones que tendrán lugar entre marzo y abril en la Biblioteca Pública Nodal
Ourense, 5 de marzo de 2018.- Ourense repite como una de las sedes de la cartelera del Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI)-Filmoteca de Galicia gracias al acuerdo que, por quinto año consecutivo, mantienen la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y el Cineclube Padre Feijoo. La conmemoración del Día Internacional de la Mujer marca el inicio de esta programación, para la que también se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento ourensano y que arranca hoy mismo en la Biblioteca Pública Nodal con una sesión doble (20,30 y 23,00 h) de El orden divino, film de Petra Volpe sobre el movimiento feminista suizo en los años setenta.
El acuerdo que firmaron esta mañana el director de Agadic, Jacobo Sutil, y el presidente del Cineclube Padre Feijoo, Manuel Precedo, fue presentado en el marco de la rueda de prensa sobre los actos promovidos por el Ayuntamiento de Ourense con motivo de 8 de marzo y en la que también intervinieron el alcalde, Jesús Vázquez Abad, y la concejal de Igualdad, Sofía Godoy.
En su intervención, el director de Agadic explicó que la colaboración con el cineclub de la ciudad de las Burgas, al igual que con el Valle-Inclán de Lugo y el Lumière de Vigo, permite extender la programación del CGAI más allá de su sede en A Coruña y poner la disposición del público ourensano una "variada oferta de películas no presentes en los cines comerciales".
Filmes para la reflexión
En Ourense, el calendario de exhibición de los filmes acercados por la Filmoteca de Galicia se desarrollará entre marzo y diciembre, mayoritariamente con sesiones dobles programadas los lunes en la Biblioteca Pública Nodal. Es el caso de la cartelera marzo-abril, que arranca hoy con la producción suiza El orden divino y que, como explicó Sutil, ofrece "una selección de títulos recientes que nos hacen reflexionar sobre situaciones de desigualdad por razón de género que se dan nos nuestros días".
Así, el siguiente film en cartel (12 de marzo) es la película argentina Alanis, una de las sensaciones del pasado festival de San Sebastián, donde se llevó los premios a la mejor dirección para Anahí Berneri y a la mejor actriz para Sofía Gala por su interpretación de una trabajadora sexual que se esfuerza por educar su hijo.
En el marco de este mismo ciclo del Día de la Mujer, el 19 de marzo se proyectará una antología de cortas gallegas: Pois iso, que te quero, de Beatriz Belmonte; Atisbos, de Iria Silvosa; Palmira, de Diana Gonçalves; y la galardonada Matria, de Álvaro Gago, con premios en el festival estadounidense de Sundance y en la Seminci de Valladolid, entre otros.
Estrenos de cine de autor en abril
Ya en abril, podrán verse por primera vez en la ciudad tres producciones españolas que trazan una radiografía del que fue el panorama cinematográfico independiente en 2017. Todas ellas llegan avaladas por la crítica y por premios en diferentes festivales: Los objetos amorosos (día 9), de Adrián Silvestre; El mar nos mira de lejos (día 16), de Manuel Muñoz Rivas, y La venida y nada más (día 23), de Antonio Méndez-Esparza.
Esta primera cartelera bimestral de 2018 concluirá el día 30 de abril con una sesión dedicada a los últimos trabajos del gallego Alberto Lobelle, en la que se incluyen Den Pobedy, sobre la celebración en las ex repúblicas soviéticas del Día de la Vitoria contra Alemania en la Segunda Guerra Mundial, y el film paisajístico Serra de la Capelada.
La entrada para las sesiones de Filmoteca de los lunes en la Biblioteca Pública de Ourense es de 2 euros para los socios del Cineclube Padre Feijoo y de 2,5 euros para el público general.