Nova: Entregados los premios literarios San Clemente Rosalía-Abanca, elegidos por el estudiantado gallego

01/03/2018
Entregados los premios literarios San Clemente Rosalía-Abanca, elegidos por el estudiantado gallego
Feijóo expresa el orgullo por la juventud gallega que no vive a la margen de los retos que afronta la sociedad y que tiene mucho que enseñar
En ese camino hacia la excelencia afirma que hay un Gobierno que desea estar siempre a su lado, con una apuesta decido por el trilingüismo, la tecnología y por una enseñanza en la que el sistema se adapte a las necesidades de cada alumno y no al revés
En lo tocante al premio, resalta que las historias traídas en esta edición tienen el fondo común del recuerdo, y también un mensaje esperanzado
Santiago de Compostela, 1 de marzo de 2018.- El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, expresó hoy el orgullo por la juventud gallega que no ha perdido los valores, no vive a la margen de los retos que afronta la sociedad y que tiene mucho que enseñar a Galicia. Al respecto subrayó, a modo de ejemplo, que los estudiantes como los que participan en esta XXIII edición del Premio Literario San Clemente Rosalía-Abanca se esfuerzan para que siga vivo el deseo de las mil primaveras de Álvaro Cunqueiro.
En esta línea, y durante la entrega del galardón, Feijóo aseveró que en ese camino hacia la excelencia hay un Gobierno gallego que desea estar siempre a su lado, con una apuesta decida por el trilingüismo, por la tecnología, así como por una enseñanza en la que el sistema se adapte a las necesidades de cada alumno y no al revés.
Sobre este punto, expresó además el deseo de que para lograrlo sea posible alcanzar un pacto por la educación "que precisamos desde siempre y del que creo que estamos más cerca que nunca".
A lo largo de su intervención, resaltó que las historias traídas en esta edición tienen el fondo común del recuerdo, y también un mensaje esperanzado: "la Galicia de Xosé Monteagudo desemboca en este país libre y fraterno; el País Vasco de Fernando Aramburu recupera poco a poco la convivencia; y la Alemania de los escombros de Rothmann es hoy una nación próspera, democrática y solidaria", dijo, incidiendo en que el destino funesto puede cambiarse. "Gallegos, vascos, españoles y alemanes lo hicimos", sentenció.
Más en detalle, aseveró que la labor de escritores como Monteagudo, Aramburu y Rothmann se parece mucho al de los rescatadores. "Ellos rescatan momentos, tipos humanos, sensaciones", afirmó, resaltando que Xosé Monteagudo advierte que Galicia pasa de uno largo estancamiento de cinco siglos la una transformación vertiginosa que afecta a todos los ámbitos de la vida. "Galicia responde al llamamiento de su himno y despierta de su sueño sin fracturas irreversibles, aunque con muchos momentos amargos. El urbano y el rural, el tradicional y el moderno van configurando una nueva realidad en la cual nadie queda excluido. Galicia es una historia que acaba bien", profundizó.
Además de destacar la pavorosa cercanía que ofrece el relato de Fernando Aramburu, aseveró que Ralf Rothman es otro rescatador que plasma en palabras los silencios de la posguerra en Alemania.
Feijóo concluyó con una mención especial también para Montserrat Domínguez, directora del Huffington Post y para Beatriz de Mora, fundadora de Tusquets Editores, galardonadas con la insignia de oro de la Asociación Cultural Rosalía de Castro.