Nova: La Xunta investirá más de cuatro millones de euros en la puesta en valor del patrimonio de la Ribeira Sacra

24/02/2018

La Xunta investirá más de cuatro millones de euros en la puesta en valor del patrimonio de la Ribeira Sacra

El conselleiro de Cultura participó esta mañana en una caminata entre Diomondi y Belesar para poner en valor el patrimonio cultural de esta zona y difundir las rutas del Camino de Santiago de Invierno

Explicó que a día de hoy hay más de 1,7 millones de euros, bien en ejecución, bien en trámites administrativos para próximas actuaciones

En el marco del Año Europeo del Patrimonio, este mes de febrero está dedicado a la Ribeira Sacra

O Saviñao (Lugo), 24 de febrero de 2018.- El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, destacó hoy el compromiso firme del Gobierno gallego con la conservación, protección y mejora del patrimonio cultural de la Ribeira Sacra, que se refleja en los más de cuatro millones de euros que se llevan invertidos en los últimos años en los 22 ayuntamientos que integran esta área de especial valor paisajístico y patrimonial; a los que hay que añadir otros 1,7 millones de obras que actualmente, bien se están acometiendo, o bien están en trámites administrativos previos a su ejecución.

Según Román Rodríguez, estas realidades presupuestarias suponen un "importante esfuerzo" por parte de la Administración autonómica para proteger y conservar los bienes culturales de una zona concreta entre las provincias de Lugo y Ourense que "forma parte de nuestra identidad común y de nuestra riqueza como país".

El conselleiro participó esta mañana en una caminata cultural con el fin de difundir las rutas del Camino de Santiago de Invierno, de poner en valor el patrimonio cultural de los ayuntamientos de la Ribeira Sacra y de visibilizar las actuaciones de conservación que se están llevando a cabo en esta zona. Además de por vecinos y alcaldes de la zona, en esta caminata el conselleiro estuvo acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro; por la directora xeral del Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez; y por representantes de la Asociación Camiños a Santiago con su presidenta Aida Menéndez al frente; a quien aprovechó para agradecer la labor de esta entidad a favor de la recuperación y de la divulgación de esta ruta del lado lugués de la Ribeira Sacra.

La ruta, conocida como Codos de Belesar, partió de la iglesia románica de Diomondi (O Saviñao) y finalizó en el pueblo de Belesar. El recorrido, de 2,3 kilómetros, discurre por una antigua calzada romana en medio de un bosque de robles y pasa también por socalcos de viñedos hasta llegar al pie del puente de Belesar, que cruza el río Miño.

Este recorrido da buena cuenta de la riqueza patrimonial, cultural y paisajística de la Ribeira Sacra, cuyos valores hacen que esta zona geográfica entre las provincias de Lugo y Ourense reúna los requisitos de carácter excepcional y singular para ser reconocida Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Paisaje Cultural, paso previo y necesario para optar a su inclusión en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La andadura por los Codos de Belesar es una de las actividades programadas en el marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural, que precisamente este mes de febrero se dedica a la Ribeira Sacra. Por eso, además de en este espacio, se planificaron distintas actuaciones en los archivos y bibliotecas gallegas, en sus webs, en el Museo de Bellas Artes, en el Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC) y en la Cidade da Cultura de Galicia.

Comparte