Nova: La Fundación Camilo José Cela estrena nueva museografía

14/02/2018

La Fundación Camilo José Cela estrena nueva museografía

El conselleiro de Cultura inauguró hoy el nuevo recorrido expositivo, que incorpora materiales de la exposición del centenario del Nobel así como los fondos del Museo ferrocarrileiro John Trulock

  • Camilo José Cela Camilo José Cela

Padrón (A Coruña), 14 de febrero de 2018.- El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, inauguró hoy la nueva museografía de la sede de la Fundación Pública Galega Camilo José Cela, situada en Iria Flavia (Padrón, A Coruña), un nuevo recorrido expositivo que avanza de forma cronológica en la trayectoria del Nobel gallego y que incorpora tanto materiales de la exposición CJC. El centenario de un Nobel como los fondos del Museo ferrocarrilero John Trulock. En el acto participaron también secretario xeral técnico, Jesús Oitavén; y el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo.

Román Rodríguez explicó que la inversión de 50.000 euros realizada en esta mejora permitirá un mejor acercamiento a la figura del premio Nobel adaptándola a todos los públicos. De hecho, la nueva museografía tiene un marcado carácter educativo, con un discurso cronológico, de forma que los visitantes iniciarán el recorrido con el nacimiento del escritor padronés el 11 de mayo de 1916 para finalizar con su muerte y, a través de las distintas salas, irán conociendo los hitos más importantes en la vida y en la obra de Cela.

Además, el nuevo discurso expositivo permitirá a los visitantes acercarse a facetas menos conocidas como la de viajero, pintor, actor, editor, etc; gracias a la incorporación de las directrices ya marcadas por el comisario de la exposición conmemorativa del centenario del nacimiento del escritor, Adolfo Sotelo Vázquez, de la que proceden una gran parte de los materiales nuevos que ahora se exponen. En este sentido, el conselleiro quiso agradecer la Acción Cultural Española la donación de estos recursos.

 

Fondos ferrocarrileros

Asimismo, el titular del departamento de Cultura de la Xunta de Galicia destacó que la nueva museografía permite dar respuesta a una demanda histórica de la sociedad civil padronesa, la de incorporar al Museo Camilo José Cela el Museo ferrocarrilero John Trulock. A este respecto, quiso agradecer la intensa colaboración de la Fundación de Ferrocarriles Españoles, entidad propietaria de la mayor parte de estos fondos.

Entre los materiales que ahora se podrán contemplar en la sede de la fundación hay documentos originales de la The West Galician Company -que hacía el trayecto entre Cornes (Santiago de Compostela) y Carril (Pontevedra)-, colecciones ferroviarias, elementos de vía y mismo un Ford T de 1917 igual a lo que poseía el propio Trulock, abuelo del Nobel y uno de los principales artífices de la primera línea ferroviaria que hubo en Galicia.

 

Otras mejoras

La remodelación permitió, además de mejorar el recorrido museográfico de Iria modernizando tanto el continente como el contenido del museo, renovar el sistema de seguridad de las distintas salas y espacios expositivos y eliminar las humedades presentes en diversas salas.

El conselleiro quiso destacar que la renovación del museo permitirá avanzar en la labor de proteger y dar a conocer el valioso legado que el Nobel donó a Galicia y que se conserva en la sede de Iria Flavia, y agradeció el esfuerzo hecho por doquier implicadas para que la sede de la Fundación Pública Camilo José Cela sea una visita recomendable para quien se acerque a Galicia.

Comparte