Nova: Anxo Lorenzo le traslada a la AGE el compromiso firme de la Xunta de Galicia con la proyección exterior del libro gallego

09/02/2018

Anxo Lorenzo le traslada a la AGE el compromiso firme de la Xunta de Galicia con la proyección exterior del libro gallego

El secretario xeral de Cultura mantuvo hoy una reunión con la directiva de la Asociación Galega de Editoras para valorar nuevas vías de colaboración a favor de la promoción internacional del sector

Ante la solicitud de la AGE de que la Xunta apoye su participación en las ferias del libro de Fráncfort y de Liber, Anxo Lorenzo manifestó la total voluntad de su departamento para ofrecer la colaboración necesaria

Además de contribuir con la difusión del libro gallego en la feria de Boloña y de participar con un stand de Galicia en la de Buenos Aires, la consellería también apoyará la difusión de la creación literaria gallega en la feria de México

Santiago de Compostela, 9 de febrero de 2018.- El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, le trasladó hoy a la directiva de la Asociación Galega de Editoras el "firme compromiso" de la Xunta de Galicia con la proyección exterior del sector editorial gallego. Lo hizo durante la reunión que mantuvo esta mañana con el presidente y con el vicepresidente del colectivo, Xosé Ballesteros y Henrique Alvarellos, respectivamente, y en la que también participó la subdirectora general de Bibliotecas, Cristina Rubal.

El motivo del encuentro fue valorar nuevas vías de colaboración con la difusión exterior del sector editorial gallego, a través de las principales ferias internacionales. En el primero encuentro de este año, que será la Feria Internacional del Libro de Boloña, en el mes de marzo, la Consellería de Cultura e Educación apoyará la promoción de la producción editorial de Galicia a través del Galician Books for Children & Young Adults, un catálogo trilingüe para dar a conocer la producción gallega más reciente dirigida al público infantil y juvenil. Según confirmaron los representantes de la AGE, el colectivo asistirá con fondos propios a esta feria, en la que se prevé la presencia de 10 empresas gallegas.

En la reunión, el presidente y el vicepresidente de la asociación solicitaron el apoyo de la Administración autonómica para participar este año en otras dos ferias, concretamente en la de Fráncfort y en la de Liber. Sobre la petición, Anxo Lorenzo manifestó la total voluntad de la Xunta de Galicia para atenderla y, con este fin, se están valorando los mecanismos administrativos que permitan hacer efectivo este apoyo.

Según les explicó el secretario xeral de Cultura a los representantes de la AGE, la Xunta de Galicia tiene en marcha actualmente el proceso de contratación para la participación de Galicia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, "donde la comunidad gallega está presente desde su primera edición", y va a posibilitar también la presencia de la creación literaria gallega en la Feria Internacional del Libro de México, uno de los principales encuentros culturales de América.

El modelo desarrollado hasta ahora para la participación del sector en las ferias internacionales se basaba en un proceso de contratación gestionado por la Secretaría Xeral de Cultura con una inversión pública de más de 150.000 euros. Con esto se ponían al uso de los profesionales del sector editorial, especialmente de las empresas editoras, un stand tanto para la exhibición de la producción editorial gallega como para la realización de reuniones comerciales con los diferentes agentes del sector, con el fin de favorecer nuevas vías de negocio. También asumía la Xunta de Galicia el envío de obras para exhibir en el stand, para darle visibilidad en el exterior a la producción editorial gallega; así como la financiación para la asistencia a la feria de creadores y creadoras gallegos.

Además, la Consellería de Cultura se encargaba de la planificación, gestión y desarrollo de un programa de actividades literarias y culturales en cada feria, además de la distribución de diverso material de difusión de la producción editorial gallega, entre el que destaca el Galician Books for Children & Young Adults, promovido por la Xunta de Galicia y por Gálix, con la colaboración de la Asociación Galega de Editoras.

La Consellería de Cultura e Educación puso en marcha en 2017 el proceso de contratación para la participación de Galicia en las ferias internacionales del libro de Boloña, de Fráncfort, de Buenos Aires, de Guadalajara (México) y de Liber de 2018. El pasado mes de diciembre, la consellería tomó la decisión de paralizar la contratación de las ferias del libro de Boloña, Fráncfort, Guadalajara (México) y Liber luego de la reunión mantenida con la AGE el 17 de noviembre, al entender que la entidad tenía intención de gestionar directamente su asistencia a las principales ferias internacionales con las ayudas suministradas por el IGAPE a través las cámaras de comercio.

Con el fin de reconducir la situación actual y de avanzar en nuevas líneas de actuación a favor de la difusión internacional del libro gallego, la Consellería de Cultura e Educación y la AGE están valorando conjuntamente nuevas vías de actuación que permitan impulsar la competitividad empresarial del sector y su acceso a nuevos mercados.

Comparte