Nova: Se abre la inscripción de espectáculos para el sexto circuito Cultura no Camiño

08/02/2018

Se abre la inscripción de espectáculos para el sexto circuito Cultura no Camiño

Agadic y Turismo de Galicia colaboran en esta iniciativa para la dinamización cultural de las poblaciones por las que discurren las diferentes calles xacobeas en Galicia

Las formaciones artísticas gallegas de carácter profesional tienen de plazo hasta el 28 de febrero para acercar propuestas de teatro, danza, música, narración oral, nuevo circo o magia para la cartelera que se desarrollará del 15 de abril al 30 de septiembre

Santiago de Compostela, 8 de febrero de 2018.- La Xunta de Galicia abre desde hoy y hasta el 28 de febrero el plazo de inscripción de espectáculos para configurar la programación del VI Cultura no Camiño, circuito que se desarrollará de 15 de abril a 30 de septiembre en numerosos ayuntamientos de las rutas xacobeas. La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y Turismo de Galicia vuelven a colaborar en la organización de esta iniciativa para contribuir a la dinamización cultural de estas localidades en los meses de mayor afluencia de peregrinos y visitantes.

Serán los programadores culturales de cada uno de los municipios que se adhieran la esta sexta edición los encargados de configurar sus carteleras a partir del catálogo de propuestas que se pondrá su disposición a través de www.galescena.gal, el web que mantiene Agadic para la gestión de sus redes de espectáculos. A través de este mismo portal, podrán acercar sus propuestas de teatro, danza, música, narración oral, nuevo circo o magia aquellas formaciones artísticas gallegas de carácter profesional interesadas en participar en el circuito.

La Xunta colabora así con la actividad cultural de los municipios por los que discurren los diferentes Caminos de Santiago: Francés, de Fisterra-Muxía, del Sureste-Vía de la Plata, Portugués, Portugués por la Costa, Inglés, Primitivo, del Norte, del Mar de Arousa y Río Ulla y de Invierno. En 2017, más de 75.000 espectadores asistieron a las 371 actuaciones escénicas y musicales desarrolladas en los 98 ayuntamientos asociados.

Como en las anteriores ediciones, la financiación de las actuaciones se realiza de manera compartida entre la Administración autonómica y las locales, en diferentes porcentajes de acuerdo con el número de habitantes de cada localidad. De este modo, se le da respuesta a la demanda cultural de un público diverso —los propios ciudadanos, así como visitantes y peregrinos— que podrá disfrutar de conciertos y de montajes de muy variados géneros y formatos. Al tiempo, se contribuye a la dinamización de la contratación de los espectáculos producidos de manera profesional en Galicia.

Comparte