Nova: Quessada. Sociedade e represión, una publicación para comprender la personalidad pictórica de Xaime Quessada

01/02/2018
Quessada. Sociedade e represión, una publicación para comprender la personalidad pictórica de Xaime Quessada
El catálogo Quessada. Sociedade e represión muestra la vertiente más social y comprometida del artista ourensano
La publicación acompaña la exposición del mismo título, que exhibe cerca de 50 obras en la sede de Afundación en Ourense hasta el próximo 4 de marzo
La Consellería de Cultura y Educación, a través de la Secretaría General de Cultura, colabora con esta publicación
Ourense, 1 de febrero de 2018.- La Consellería de Cultura y Educación colabora con la edición del catálogo de la exposición Quessada. Sociedade e represión, que se ha presentado hoy en la sede de Afundación en Ourense, en el marco de la exposición del mismo nombre que reúne 47 piezas del artista ourensano. Las obras, procedentes de diferentes colecciones públicas y privadas, muestran la vertiente más social y comprometida de la obra de Xaime Quessada y son una conmemoración del décimo aniversario de su muerte.
El secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, explicó durante el acto de presentación que este libro "captura entre sus páginas la memoria de la compleja personalidad pictórica de Xaime Quessada, su compromiso social y su solidaridad". Cuenta el catálogo con las aportaciones de José Gómez Alén, comisario de la exposición, del director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, quien ahonda en la faceta literaria de Quessada, y del doctor en historia del arte Ángel Llorente, que analiza el realismo y el compromiso en la obra del pintor.
En el acto de presentación estuvieron presentes, junto con Anxo Lorenzo, el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez; la presidenta de la Fundación Xaime Quesada Blanco, María Jesús Blanco; el comisario de la exposición, José Gómez Alén; y la coordinadora del área de Cultura de Afundación, Marité Cores.
Quessada, una defensa de los derechos humanos
El catálogo de la muestra contribuye al entendimiento de la personalidad y la evolución artística de Quessada y recoge con claridad su denuncia de los horrores de la guerra, la miseria y el hambre. Permite, además, apreciar la diversidad artística del autor y sus obsesiones estéticas y constituye un recorrido por los acontecimientos del convulso siglo XX y sus consecuencias.
Lorenzo aprovechó el momento para animar al público a acercarse a Ourense para ver esta muestra, ya que "es una oportunidad única para conocer más de cerca a Xaime Quessada a través de una importante relación de sus obras". Una ocasión "para comprender la relación dialéctica que el pintor mantuvo con el arte y con el mundo, basada en una ética que lo llevó siempre a defender los principios básicos de los derechos humanos: la libertad, la justicia y la paz", afirmó el secretario general de Cultura.
La Xunta colabora con este proyecto, a través de la Consellería de Cultura y Educación, dentro de su compromiso con la difusión y la puesta en valor de los artistas gallegos, como es el caso de Quessada, figura clave y una de las personalidades más prolíficas y universales de la historia del arte en Galicia.