Nova: Nexos 2018 analiza las contradicciones de la sociedad actual a través de la crianza de los hijos

27/01/2018
Nexos 2018 analiza las contradicciones de la sociedad actual a través de la crianza de los hijos
La conocida filósofa y gestora cultural Carolina del Olmo, autora del libro ¿Dónde está mi tribu? ahondó en las políticas y en las dificultades para la conciliación y los cuidados en el seno de las familias
El primer encuentro de esta sexta edición contó con la performance de Espazo Aberto y también con la corresponde sesión infantil paralela
La próxima cita será el 24 de febrero para abordar la explosión creativa en el cómic y en la animación en Galicia, con Alberte Vázquez y Manuel Cráneo
Santiago de Compostela, 27 de enero de 2018.- El ciclo de cultura contemporánea Nexos inauguró este sábado en la Cidade da Cultura de Galicia su sexta edición, compuesta por cinco sesiones hasta el 16 de junio, moderadas por Marcos Lorenzo. Esta sesión de partida tuvo como protagonista a la conocida filósofa y gestora cultura Carolina del Olmo para analizar las contradicciones de la sociedad actual, a través de la maternidad, la crianza y las políticas de conciliación existentes.
Este primer encuentro contó con la presencia del secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, que en su intervención, antes de dar paso a Carolina del Olmo, puso en valor a importancia de ciclos como Nexos, al promover el análisis profuso y el debate de temas de actualidad que interesan a la ciudadanía y fomentan nuevas y enriquecedoras perspectivas a las cuestiones que se abordan.
Precisamente, la autora del conocido libro ¿Dónde está mi tribu? Maternidad y crianza en una sociedad individualista, que va ya por su novena edición, aboga por repensar la manera dominante de crianza actual, en la que advierte se está entrenando los niños y niñas para reducir su impacto en la vida adulta; al tiempo que también se muestra crítica con aquellas políticas de conciliación que subordinan la vida reproductiva a la productiva.
Tras su relatorio en el Auditorio Xosé Neira Vilas de la Biblioteca y Archivo de Galicia -y que incluyó como es habitual en el ciclo un debate abierto de intercambio de impresiones con los asistentes- se dio paso a intervención artística con la que se concluye cada sesión de Nexos. Para esta ocasión, se contó con la Escuela de Teatro Espacio Abierto que ofreció una performance especial sobre el transcurrir del tiempo en la vida laboral y que contó con la actuación de Alicia Casas, Roi Fernández, Borja Limeres, Paula López, Yolanda Martínez y Alejandra Tomé.
Nexos Infantil
En paralelo a esto, se celebró la sesión de Nexos Infantil correspondiente, en la que a través del juego se trabajó con la conciliación pero desde la óptica de los más pequeños y pequeñas. De este modo, divirtiéndose y aprendiendo se les ayudó a comprender las dificultades de sus padres y madres a la hora de equilibrar trabajo y sus cuidados.
El objetivo de Nexos Infantil con estos talleres es que, a la salida del ciclo, mayores y pequeños hayan reflexionado y aprendido sobre las mismas temáticas, cada quien desde su perspectiva, para poder luego conversar de manera intergeneracional.
Cómic y animación en Galicia
La siguiente sesión de Nexos será el 24 de febrero y en ella se analizarán las claves de la explosión creativa en la banda diseñada y animación en Galicia. Para eso se contará con dos grandes en ambos campos: Alberto Vázquez, director de cine, ilustrador y dibujante de cómics y Manuel Cráneo, artista multidisciplinar director de la editora y productora cultural Demo y creador de la marca multiplataforma Planeta Mincha.
Además, este encuentro será complementado con un original y divertido Combate de dibujantes. Inés Casarejos, Guille Debelius, Xulia Pisón y Dani Xove pondrán la prueba su pericia ante los desafíos y tareas que les propondrá Xaime Lis, maestro de ceremonias.
Las entradas, también para la sesión de Nexos Infantil correspondiente, se pondrán a la venta el próximo lunes, día 29, tanto a través del Museo Centro Gaiás como en Ataquilla.com y se cuenta con más información al por menor en cidadedacultura.gal