Nova: El festival PequeFilmes celebra el cine infantil en el Gaiás con proyecciones de cortos y talleres

20/01/2018
El festival PequeFilmes celebra el cine infantil en el Gaiás con proyecciones de cortos y talleres
Este sábado y domingo se están proyectando en la Cidade da Cultura más de cien cortos de 33 países que fueron premiados y seleccionados en festivales internacionales como el Clermont-Ferrand, el más prestigioso en este género
Cuenta con secciones por tramos de edad -desde bebés hasta los 12 años- y con un ciclo con producciones realizadas en centros educativos gallegos
Los jóvenes podrán votar su cinta favorita en diferentes categorías
Santiago de Compostela, 20 de enero de 2018.- La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria promueve este fin de semana en la Cidade da Cultura de Galicia el cine infantil con la celebración del Festival PequeFilmes, que en su segunda edición proyecta durante este fin de semana más de cien cortometrajes, distribuidas en 23 sesiones y procedentes de 33 países de los cinco continentes, que son complementadas con talleres de animación audiovisual también dirigidos al sector más joven.
Tras el éxito de la anterior edición en la que participaron 1.500 chicos y chicas, este festival de carácter pionero en Galicia, volverá a convertir este sábado y domingo las instalaciones del Museo Centro Gaiás en una gran sala de cine, en la que este público tiene un papel activo y participativo, al poder votar sus cintas favoritas.
Proyecciones por edades
Las proyecciones se harán en sesiones por edades -de 0 a 3 años, de 4 a 8 y hasta los 12 años- y en ellas se proyectan trabajos seleccionados con la colaboración del Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) de la Agadic y muchos de ellos premiados en festivales de cine infantil, juvenil y de animación más importantes del mundo: Annecy, Chicago ICFF, Animamundi, Animafest, Dresdner Kinderfilfest y el prestigioso Clermont-Ferrand, que cuenta en PequeFilmes con una sesión específica sólo de cortos procedentes de este relevante certamen internacional.
La programación de PequeFilmes recoge, de este modo, lo más destacado de la producción internacional actual dedicada a esta audiencia, además de convertirse en una oportunidad única para que los más jóvenes de la casa vean piezas audiovisuales de gran calidad que, en muchas ocasiones, quedan fuera de su alcance por los circuitos convencionales.
Además, los cortos seleccionados ofrecen una pluralidad de temas, puntos de vista y historias, incidiendo en numerosos aspectos sociales y éticos sin perder de vista nunca el divertimento.
Tres secciones gratuitas, una de ellas con cortos escolares
Además de las tres secciones, articuladas por tramos de edades, PequeFilmes cuenta con otras tres gratuitas, cuyos cortometrajes, al igual que las cintas del tramo de 0 a 3 (Sesiones Vagalumes), no entran en las votaciones del público.
Una de estas tres sesiones gratuitas es Cine en curso, en la que se proyectan cortometrajes realizados por maestros y escolares de centros educativos gallegos. Estos son el resultado de un programa con el mismo nombre que, en colaboración con el CGAI de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), desarrolla en las escuelas los potenciales pedagógicos de la creación cinematográfica en el contexto educativo.
También forman parte de estas secciones gratuitas los ciclo Pequeseries; y el de Carta Blanca Clermont-Ferrand, con producciones seleccionadas y cedidas por este prestigioso festival internacional a PequeFilmes.
Premios del público
Tras ver los cortos, el público valora los filmes, con la intencionalidad de que, al final del festival -el domingo 21 a las 20 horas-, se concedan premios a los cortos que más gustaron de la sección Miñocas y Fanecas: 1.000 euros al mejor de cada categoría.
De este modo, se tiene en cuenta la mirada crítica del público joven. Con esta participación, PequeFilmes les ofrece a los niños y niñas vivir la experiencia -y seguro que por primera vez para muchos- de que su criterio sea valorado, al tiempo que se fomenta en ellos una mirada crítica y curiosa, semilla de futuros cinéfilos.
Talleres
Junto a las proyecciones, PequeFilmes ofrece durante este fin de semana diversos talleres en los que pesa por igual su vertiente formativa como la de ocio. De este modo, los más jóvenes (niños y niñas de entre 4 y 8 años) experimentan con la animación en stop-motion con objetos y crean una banda sonora para una película. Por su parte, los de más de 8 años realizan un pequeño cortometraje animado a partir del uso de una mesa de luz virtual.