Nova: La Cidade da Cultura se presenta en Fitur 2018 como recurso turístico estratégico para Galicia

19/01/2018

La Cidade da Cultura se presenta en Fitur 2018 como recurso turístico estratégico para Galicia

El expositor de Galicia en Fitur 2018 acogió una presentación a cargo de la directora-gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez Reboredo

El Gaiás se sitúa como un activo turístico contemporáneo de gran valor para Santiago, ciudad en la que el principal atractivo es el patrimonio histórico

El complejo organiza anualmente unas 200 actividades culturales y acoge un promedio de 300 eventos de entidades públicas y privadas

  • La directora-gerente de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia, Ana Isabel Vázquez Reboredo, presentó esta mañana a institución del Gaiás cómo ?recurso turístico estratégico? en el stand de Galicia en Fitur 2018, acompañada por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro La directora-gerente de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia, Ana Isabel Vázquez Reboredo, presentó esta mañana a institución del Gaiás cómo ?recurso turístico estratégico? en el stand de Galicia en Fitur 2018, acompañada por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro
  • La directora-gerente de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia, Ana Isabel Vázquez Reboredo, presentó esta mañana a institución del Gaiás cómo ?recurso turístico estratégico? en el stand de Galicia en Fitur 2018, acompañada por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro La directora-gerente de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia, Ana Isabel Vázquez Reboredo, presentó esta mañana a institución del Gaiás cómo ?recurso turístico estratégico? en el stand de Galicia en Fitur 2018, acompañada por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro

Santiago de Compostela, 19 de enero de 2018.- La directora-gerente de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia, Ana Isabel Vázquez Reboredo, presentó esta mañana a institución del Gaiás como "recurso turístico estratégico" en el expositor de Galicia en Fitur 2018, acompañada por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro.

En su intervención en la prestigiosa feria internacional celebrada en Madrid, Vázquez Reboredo ofreció un "relato actualizado" de esta "infraestructura consolidada", donde además de la cultura se apoya el emprendimiento y la tecnología, y "con un enorme potencial para la captación de visitantes, promoviendo el turismo cultural desde una óptica contemporánea".

En este sentido, y según explicó su directora-gerente, la Cidade da Cultura añade un alto valor turístico a Galicia y a su capital, tanto por su interés y fuerza arquitectónica, como por la intensa actividad de un espacio donde ya trabajan a diario 500 personas y cada año se organizan un promedio de 200 actividades culturales solo en lo que respecta a su programación propia.

Además, destacó Vázquez Reboredo, el Gaiás es una infraestructura que "contribuirá a la desestacionalización del turismo, al constituir un importante atractivo para el turismo profesional", pudiendo acoger eventos de gran formato a lo largo de todo el año. Actualmente, las instalaciones albergan ya un promedio de 300 eventos anuales de empresas, instituciones y otros colectivos.

Por otra parte, en un contexto en el que Santiago de Compostela se sitúa como destino turístico en alza, con un incremento sostenido en afluencia de visitantes impulsado entre otros factores por el fenómeno Xacobeo, el Gaiás "permite diversificar la oferta turística de la capital, ofreciendo una opción contemporánea a una ciudad que asienta su oferta turística en su valor histórico". De este modo, la alternativa que ofrece la Cidade da Cultura "contribuirá a reequilibrar los flujos turísticos", añadió, y evitar las aglomeraciones que afectan al entorno de la catedral compostelana.

Mejora de las comunicaciones

Actuaciones actualmente en marcha en la mejora de las comunicaciones del complejo, explicó Vázquez Reboredo, reforzarán su valor como recurso turístico. En este ámbito se enmarca la próxima construcción de un enlace directo con la AP-9, que "tendrá un impacto extraordinario, al unir el Gaiás con la principal arteria de comunicación de la comunidad".

También se está impulsando la integración de la Cidade da Cultura con Santiago a través de una mejora de las conexiones en transporte público y en las rutas de acceso desde el casco viejo. "En el plazo de un año", remarcó, "llegar a la Cidade da Cultura será más fácil y atractivo para todos".

Trabajo conjunto

Con el objetivo de articular nuevas vías de promoción y comercialización, la directora-gerente de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia animó a realizar una "acción concertada de las diferentes administraciones". Vázquez Reboredo quiso finalizar expresando la voluntad de la institución que representa de "poner todos nuestros recursos al servicio de los actores públicos y privados implicados en el desarrollo turístico Galicia, ya que estamos convencidos de que la Cidade da Cultura llegó para sumar".

Comparte