Nova: Nadal en Rede cierra su sexta edición llevando el ocio en nuestra lengua a más de cuarenta ayuntamientos

13/01/2018

Nadal en Rede cierra su sexta edición llevando el ocio en nuestra lengua a más de cuarenta ayuntamientos

Os Bolechas, Fantoches Baj, Senén Vaamonde y A Roda, Uxía y Sérgio Tannus y Maria do Ceo protagonizaron las actividades, dirigidas al público familiar

Santiago de Compostela, 13 de enero de 2018.- El programa de dinamización lingüística Nadal en Rede cerró esta semana la que fue su sexta edición después de llevar el mejor ocio en nuestra lengua a más de 40 ayuntamientos de la Rede de Dinamización Lingüística (RDL) de la Xunta. Os Bolechas, Inácio Vilariño de Fantoches Baj, Uxía y Sérgio Tannus, María do Ceo y Senén Vaamonde acompañado de de Alfredo y Manuel de A Roda fueron los encargados de recorrer la geografía gallega con paradas en 41 localidades.

El programa Nadal en Rede nació hace seis años con un objetivo claro: proporcionar espacios para el ocio en familia y en gallego. La música, los títeres o el teatro fueron parte fundamental de unas actividades avaladas por el destacado perfil de los profesionales que participan en ellas. Desde la secretaría general se trabaja para que, a través de la RDL, los espectáculos salgan de los lugares más habituales (ciudades y villas grande) y lleguen también a las diferentes comarcas del país.

Os Bolechas. Un conto de Nadal

Os Bolechas son los personajes más célebres entre la gente joven gallega. Un año más tomaron parte en el Nadal en Rede, esta vez con la propuesta Un conto de Nadal, una pieza teatral con actores y con los muppets de la Televisión de Galicia. La historia giraba en torno a una broma que le hacen Kofi y Sarela a los Bolechas sobre la desaparición de un camello cargado de juguetes que pondrá en peligro la noche de Reyes, la más mágica del año para niños y niñas. Con la actividad recorrieron los ayuntamientos de Vilalba, Xinzo, Poio, Ames, Muros, Viveiro, O Carballiño y Sarria.

Desde Bolanda Ediciones, empresa que gestiona las actividades de los Bolechas, subrayan que propuestas como las navideñas en Rede son de gran importancia ya que "permite ofrecer espectáculos de gran calidad de manera gratuita a las niñas y niños de toda Galicia". Sobre la propuesta Un conto de Nadal recuerdan, también, que en prácticamente todos los espectáculos se agotaron las entradas.

O castiñeiro do Apalpador

En la programación de Nadal en Rede no podía faltar el carbonero más célebre navideño gallego. Así Fantoches Baj fueron los encargados de poner en escena a pieza de títere O castiñeiro do Apalpador, una obra dirigida a público de más de 3 años en la que el propio Apalpador le contó al público asistente por qué reparte castañas entre los niños y niñas durante Navidad. Después de pasar por los ayuntamientos del Val do Dubra, Pontedeume, Guitiriz, Ferrol, O Rosal, San Cristovo de Cea, Toén, Cambados y O Bolo, Inácio Vilariño (alma máter de Fantoches Baj) señaló la importancia de acercar la tradición del Apalpador a las familias y como año a año esta se va consolidando.

Nadal Novoneyra

La irrepetible voz de Uxía y la poesía de Uxío Novoneyra se juntaron en una actividad que llevó por nombre Nadal Novoneyra, un concierto en el que la conocida cantante interpretó los textos del poeta del Courel acompañada por el músico Sérgio Tannus. Uxía recordaba la importancia de un espectáculo que "nos permitió la cercanía con el público y una intimidad con el poeta del Courel, Uxío. Como si él presidiera cada encuentro. Invocamos la lluvia con las manos, tocamos todas y todos percusiones y sentimos cerca los sotos, la casa del poeta, el Courel todo, en Cospeito, Neda, Burela, Brión y Coristanco. Una experiencia bien hermosa en Navidad".

Picariño

Por las localidades de Fene, Muxía, Rois, Barreiros, Carballedo, Cuntis, Gondomar, A Lama, Vilaboa, Maside y A Bola pasó la actividad Picariño: un concierto didáctico, que llegó de la mano de Senén Vaamonde y de Alfredo y Manuel, músicos de la formación A Roda. Ellos llevaron villancicos y otros poemas de Pura y Dora Vázquez.

El propio Senén Vaamonde explicaba que la experiencia fue muy positiva. "Es increíble qué pronto se rompe el hielo y cómo la gente joven y la que no es tanto participa de la actividad". A este respecto recuerda la actividad de Muxía donde, a pesar de un fuerte temporal, acudieron más de sesenta personas al concierto.

Cancións para nenas e nenos

Otra cantante mítica, la gallega y portuguesa Maria do Ceo, participó también en el Nadal en Rede con el concierto Cancións para nenas e nenos, en el que interpretó los temas de su primer trabajo, homónimo, de música infantil. Este incluyó un tema dedicado a la Galiña azul de Carlos Casares, con el que estuvo en Ribeira, Cerceda, Castro de Rei y Tui.

"Era mi primera vez en este programa y la experiencia fue maravillosa. Fueron momentos muy emocionantes en los que demostramos que la música no entiende de edades y que puede conectar perfectamente a padres, abuelos y nietos", afirma Maria do Ceo sobre su paso por el Nadal en Rede.

Comparte