Nova: La entrega de los Premios María Casares será el próximo 21 de marzo

09/01/2018
La entrega de los Premios María Casares será el próximo 21 de marzo
Agadic colabora con la Asociación de Actores e Actrices de Galicia en la organización de los Premios María Casares
Jacobo Sutil y Nieves Rodríguez firmaron el convenio para la realización del programa de actividades de la vigésimo segunda edición de estos galardones teatrales
El Teatro Rosalía Castro de A Coruña acogerá el 21 de marzo la ceremonia de entrega en la que se conocerán los ganadores en las 14 categorías convocadas
Santiago de Compostela, 9 de enero de 2018.- La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria mantiene un año más su colaboración con la Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) en la organización de diferentes actividades vinculadas a los Premios de Teatro María Casares. Los galardones, que este año celebran su vigésimo segunda edición, se entregarán en el Teatro Rosalía Castro de A Coruña el 21 de marzo.
El director de Agadic, Jacobo Sutil, y la presidenta de la AAAG, Nieves Rodríguez, firmaron el convenio de colaboración mediante el que la Xunta contribuye a la realización del programa de acciones promocionales relacionadas con esta convocatoria, que reconocerá la labor desarrollada por la profesión teatral gallega durante 2017.
El punto culminante será la ceremonia en la que se desvelarán los ganadores y ganadoras en las 14 categorías, además de hacerse entrega del Premio de Honra Marisa Soto. También forman parte de este iniciativa la ruta María Casares y una serie de proyecciones y coloquios en el Centro Galego de Artes da Imaxe y en la Casa Museo Casares Quiroga, a través de los que se reivindicará la figura de la gran actriz gallega que les da nombre la estos galardones.
Desde su primera convocatoria en 1997, los Premios María Casares se han convertido en una de las citas anuales de referencia para la escena gallega, funcionando como espacio de encuentro para los profesionales del sector, foro social para el reconocimiento de su labor y plataforma de proyección pública de su trabajo tanto dentro como fuera de Galicia.
Ayer mismo finalizó el plazo de inscripción de espectáculos en esta vigésimo segunda edición, a la que pudieron optar todos los montajes de teatro de actor en lengua gallega estrenados durante 2017. En esta convocatoria, la junta directiva de la AAAG incluyó varias modificaciones en las bases con el objetivo de velar por que todas las compañías participantes cumplan con el I Convenio de Actores y Actrices de Teatro de Galicia, que desde 2009 rige las relaciones laborales entre intérpretes y empresas.