Nova: 2017 cierra con un balance de más de 1800 funciones escénicas, conciertos y proyecciones de cine

04/01/2018
2017 cierra con un balance de más de 1800 funciones escénicas, conciertos y proyecciones de cine
Agadic organizó más de 1800 funciones escénicas, conciertos y proyecciones de cine durante 2017
Las redes de teatros y auditorios, de salas y de música en vivo sumaron 853 actuaciones, mientras que el circuito Cultura en el Camino ofreció 371
Las programaciones desarrolladas por el CGAI, Centro Dramático Galego, Cinemas de Galicia y los mercados Galicia Escena Pro y Conecta Fiction acercaron al público a 518 citas culturales
A través del programa de ayudas, se subvencionaron 24 festivales y cuatro salas escénicas, así como más de 600 representaciones y acciones promocionales de la cultura gallega en el exterior, entre otros apoyos
Santiago de Compostela, 4 de enero de 2018.- La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), de la Consellería de Cultura y Educación, le acercó al público 1815 citas culturales durante 2017, entre funciones escénicas, conciertos y proyecciones cinematográficas. Estas actividades fueron directamente promovidas tanto a través de sus circuitos de programación (Rede Galega de Teatros y Auditorios, Rede Galega de Música ao Vivo, Rede Galega de Salas, Cultura no Camiño y Cinemas de Galicia) como de sus unidades adscritas, como el Centro Dramático Galego (CDG) o el Centro Gallgo de Artes da Imaxe (CGAI).
El conjunto de las actuaciones, protagonizadas en su mayor parte por formaciones artísticas gallegas de carácter profesional, se extendió por más de 100 ayuntamientos de las cuatro provincias conformando una muy variada oferta, coordinada con las administraciones locales y otras entidades. Su objetivo es doble: por un lado, favorecer la descentralización para que la producción cultural gallega llegue a una amplia parte de la ciudadanía, y por otro, impulsar la contratación de los espectáculos hechos en Galicia.
Circuitos para compañías profesionales
En este sentido, los circuitos de mayor actividad en 2017 fueron los cuatro destinados a la circulación de espectáculos, con 1224 citas, de las que 653 fueron de teatro, 336 de música, 152 de magia, 44 de circo y 39 fueron de danza. Se trata de la Rede Galega de Teatros e Auditorios, que programó 539 funciones de 146 compañías en 44 espacios; la Rede Galega de Música ao Vivo, con 196 citas con 57 grupos en 29 locales; la Rede Galega de Salas, con 118 actuaciones de 43 compañías en cinco espacios; y Cultura no Camiño, el circuito promovido por Agadic y Turismo de Galicia, con 371 funciones de 156 formaciones artísticas en 98 espacios.
Otro lugar destacado en el calendario escénico de 2017 lo ocupa el CDG, que ofreció 162 funciones tanto a través de la programación organizada en su sede del Salón Teatro, en Santiago de Compostela, como durante la gira de Martes de carnaval, la producción propia que llevó a las tablas - por primera vez en gallego - las obras de Valle-Inclán Las galas del difunto y La hija del capitán; así como la actividad pública del comprado gallego de las artes escénicas Galicia Escena PRO, con 20 propuestas.
También estuvo abierto a los espectadores no profesionales el concierto inaugural del I Conecta Fiction, primero evento internacional pensado específicamente para la coproducción de series de televisión entre Europa, Latinoamérica y los Estados Unidos de habla hispana.
Programación cinematográfica
Siguiendo en el ámbito audiovisual, sobresale en la oferta cultural de 2017 la intensa programación cinematográfica del Centro Galego de Artes da Imaxe tanto en su sede de A Coruña (284 sesiones) como en sus extensiones en Ourense, Lugo y Vigo (51 sesiones), en colaboración con los cineclubs de estas tres ciudades.
Además, el año pasado se celebró una nueva edición de Cinemas de Galicia, red organizada en colaboración con nueve ayuntamientos para ofrecer 74 proyecciones de cine gallego y europeo.
Cerca de 4 millones de euros en subvenciones
Por otra parte, la Agadic continuó colaborando con diversas iniciativas culturales organizadas por otras entidades públicas o privadas. Es el caso de los proyectos adjudicatarios de las nueve líneas de su programa subvenciones a las industrias culturales, dotado en 2017 con 3.985.000 euros.
A través de él, se contribuyó económicamente con las programaciones de 24 festivales de escena, música y cine, y con más de 600 funciones, conciertos y acciones de promoción de nuestra cultura en el exterior, así como con la puesta en marcha de 36 proyectos audiovisuales, en distintas fases de desarrollo, y la producción de 31 nuevos espectáculos escénicos.