Nova: Agadic convoca las ayudas a las salas privadas de artes escénicas

22/12/2017

Agadic convoca las ayudas a las salas privadas de artes escénicas

Agadic destina 70.000 euros a esta línea de subvenciones, a través de la que se fomenta la estabilidad de las programaciones artísticas de carácter profesional en este tipo de locales, con una capacidad máxima de 250 butacas

Santiago de Compostela, 22 de diciembre de 2017.- La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) publica hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG) las bases de las subvenciones a salas privadas de artes escénicas para 2018, a las que destina 70.000 euros. Mediante esta convocatoria anual, se busca contribuir a la estabilidad de este tipo de espacios, de gestión privada y con una capacidad máxima de 250 localidades, para desarrollar programaciones artísticas de carácter profesional.

Las personas físicas o jurídicas gestoras de las salas tienen de plazo hasta el 22 de enero de 2018 para presentar sus solicitudes junto con la documentación requerida, que debe incluir su proyecto de programación y el plan económico-financiero para el año que viene. Las bases también establecen que cada sala beneficiaria podrá recibir un máximo de 30.000 euros, teniendo como límite el 50% del presupuesto de su proyecto.

Entre los criterios que se tendrán en cuenta en la adjudicación de estas subvenciones, se valorará la antigüedad de las empresas gestoras, su pertenencia a la Rede Galega de Salas, el número de funciones en cartel (excluidas las programadas a través de la dicha red), el número de días con actividad abierta al público, la contratación de compañías gallegas, el desarrollo de programas complementarios (fomento de nuevos creadores, formación o colaboración con centros de enseñanza), el plan de comunicación y gestión de públicos y los recursos humanos implicados.

Para su funcionamiento, este tipo de espacios cuenta asimismo con el apoyo de Agadic a través de la Rede Galega de Salas, circuito del que forman parte tres de los cuatro locales subvencionados en 2017: Gurugú y Teatro do Andamio de A Coruña y Ensalle de Vigo, que fueron los adjudicatarios junto con Ártika Sala Teatro de Vigo. La red, financiada íntegramente por la Xunta de Galicia, cuenta actualmente con cinco salas asociadas (las tres anteriores, la Fundación SGAE de Santiago y la Sala Ingrávida de O Porriño) en las que habrá ofrecido durante este año 119 actuaciones con una inversión de 60.000 euros.

Comparte