Nova: Vuelve el ciclo Gran teatro para los más pequeños al Salón Teatro

18/12/2017
Vuelve el ciclo Gran teatro para los más pequeños al Salón Teatro
La sede del CDG en Santiago ofrecerá, dentro de este ciclo de de talleres y espectáculos, La casa del abuelo de Tanxarina los días 21 y 22, Ella de Caramuxo Teatro el 29 y 30 y Animales de compañía de Teatro del Noroeste el 3 y 4 de enero, junto a su respectivo taller
Ya están a la venta diferentes modalidades de bonos para la programación de Nadal
Las 30 plazas para cada una de las dos sesiones de los cursillos sobre títeres, Maruxa Mallo y espacio sonoro se adjudicarán por orden de reserva telefónica
Santiago de Compostela, 18 de diciembre de 2017.- El ciclo Gran teatro para os máis pequenos del Centro Dramático Galego (CDG) regresa al Salón Teatro de Santiago para celebrar la Navidad junto al público infantil. Esta cartelera especial combina la exhibición de tres espectáculos de las compañías gallegas Tanxarina, Caramuxo Teatro y Teatro del Noroeste con otros tantos talleres sobre títeres, la figura de Maruxa Mallo y el espacio sonoro, respectivamente, bajo el lema Saca o artista que levas dentro.
La programación arrancará el jueves 21 y viernes 22 de diciembre con A casa do avó, de Tanxarina, junto al taller de títere Moita tea que cortar. Cándido Pazó es el autor y director de esta historia, que da comienzo cuando un niño recibe la noticia de que su abuelo se va a quedar sin casa. Eduardo Rodríguez, Miguel Borines y Andrés Giráldez ponen en escena esta pieza de teatro social alrededor de la solidaridad. Las funciones en el Salón Teatro darán comienzo a las 19.00 horas, mientras que el taller tendrá lugar esos mismos días, a las 17.00 horas.
Maruxa Mallo
En los mismos horarios se desarrollará el viernes 29 y el sábado 30 el espectáculo Ela, de Caramuxo Teatro, mas el taller Mallo en decembro. La figura de Maruxa Mallo es el eje central del nuevo montaje de danza y teatro de la compañía coruñesa, que crea un mundo fantástico a través del arte, los colores y el universo de la gran pintora gallega en el año en que la Academia Galega de Belas Artes le dedica el Día das Artes Galegas. Juan Rodríguez y Laura Sarasola son los directores de este montaje, que interpretan junto a Suso Jalda.
En la primera semana de 2018 será el turno de Animais de compañía, de Teatro do Noroeste, y del taller Soa igual a diferencia. En este caso, las funciones están programadas para el miércoles 3 y el jueves 4 de enero, a las 19.00 h, mientras que el taller tendrá lugar en esas mismas fechas desde dos horas antes de las representaciones. Escrita y dirigida por Eduardo Alonso, esta comedia musical en forma de fábula está protagonizada por una perra y una gata a las que les dan vida Imma António y Manuela Varela. La pieza trata en clave de comedia una situación cotidiana en una casa de una joven amante de los animales para establecer un paralelismo entre la situación que viven sus mascotas y lo que acontece en la sociedad actual.
Plazas y reservas
Con la finalidad de facilitar la conciliación familiar durante las fiestas, el Centro Dramático Galego oferta 30 plazas para cada una de las dos sesiones de los talleres, que serán adjudicadas por orden de reserva a través del teléfono 881 867 229. Los niños y niñas pueden participar solos en estos talleres, en tanto que en las funciones es necesario que estén acompañados por cuando menos un adulto. El objetivo de esta iniciativa es que obtengan una perspectiva diferente sobre los espectáculos que verán después, al tiempo que conocerán como funciona el teatro por dentro. Las edades recomendadas son a partir de los seis años para el de títeres y sonido y a partir de los tres años, para el de Maruxa Mallo.
La entrada a los talleres está incluida en el bono especial de Navidad, que abarca también cuatro entradas para cualquiera de los espectáculos ofertados a un precio especial de seis euros cada una. Además, existe una tarifa familiar al mismo precio (mínimo de tres entradas para una misma función), así como billetes individuales a ocho euros.
Fuera del bono, la tarifa de los talleres es de cinco euros cada uno y el pago se hará en la taquilla del Salón Teatro, abierto al público todas las jornadas con actividad en cartelera desde dos horas antes del inicio de esta, o los mismos días de los talleres desde media hora antes de su comienzo. En el teatro podrán comprarse también los bonos y entradas, cuya venta anticipada está disponible en la web entradas.abanca.com.