Nova: Impulso a la dinamización del sector del libro y al fomento de la lectura con nuevas medidas

15/12/2017
Impulso a la dinamización del sector del libro y al fomento de la lectura con nuevas medidas
Anxo Lorenzo presidió la reunión del Consejo Asesor del Libro, en la que participaron diferentes representantes de las administraciones autonómica y local, y de las principales entidades gallegas de este ámbito
La Consellería de Cultura anunció una nueva línea de subvenciones conjunta dirigida a ayuntamientos para la compra de novedades editoriales en gallego y de mejora de las colecciones bibliográficas de la Rede de Bibliotecas Públicas, dotada con 550.000 euros y que será convocada la próxima semana
También presentó en la reunión nuevas actuaciones para impulsar el préstamo de materiales electrónicos en las bibliotecas, con la incorporación a la plataforma GaliciaLe de un catálogo audiovisual con cerca de 80 obras
Santiago de Compostela, 15 de diciembre de 2017.- La Biblioteca e Arquivo de Galicia acogió esta mañana a reunión del Consejo Asesor del Libro, un organismo dedicado al estudio y al asesoramiento sobre las políticas relacionadas con la Ley 17/2006, de 27 de diciembre, del libro y de la lectura de Galicia. Representantes de las administraciones autonómica y local, y de las principales entidades gallegas vinculadas con el sector del libro -entre ellas, la Asociación Gallega de Editoras, la Federación de Librerías, la Asociación de Escritores y Escritoras en Lengua Gallega y la Asociación de Profesionales de los Archivos, Bibliotecas, Museos y Centros de Documentación de Galicia- participaron en la reunión, presidida por el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo.
Durante la reunión, Anxo Lorenzo anunció la próxima convocatoria de una nueva línea de subvenciones para los ayuntamientos dotada con 550.000 euros y dirigida tanto a la compra de novedades editoriales en gallego como a la mejora de las colecciones bibliográficas de la Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia. Los objetivos principales de estas ayudas, que se convocan conjuntamente por vez primera, son mejorar los servicios bibliotecarios gallegos, garantizar el acceso ciudadana a la producción editorial e impulsar el comercio del libro en Galicia.
Incorporación de un catálogo audiovisual a GaliciaLe
También con el fin de impulsar el servicios bibliotecarios gallegos y de favorecer el consumo cultural por parte de la ciudadanía, Anxo Lorenzo presentó en la reunión nuevas actuaciones en materia de préstamo de materiales electrónicos en las bibliotecas. Como novedad, está prevista la incorporación de un catálogo audiovisual a la plataforma de préstamo en línea GaliciaLe, que incluye cortas, largometrajes y documentales gallegos.
En total son 77 obras de 17 productoras del cine gallego de los últimos 25 años, entre las que se incluyen cortas, largometrajes de ficción y de animación, y documentales. Continental, O descoñecido, A esmorga, Lobos sucios, Os incríbles y De bares son algunos de los títulos que estarán disponibles en la plataforma de préstamo en línea de la Rede de Bibliotecas Públicas. Además, GaliciaLe incoroporou recemente un total de 128 titúlos de libro electrónico en gallego, junto con titulos y revistas en castellano facilitados por el Gobierno central a través de la plataforma eBiblio.
Este servicio gratuito que ofrece GaliciaLe es accesible para todos los usuarios y las usuarias de las bibliotecas públicas gallegas las 24 horas al día y los 365 días del año, a través de la red.
Los objetivos de la Estratexia da Cultura Galega 2021 para el sector del libro, el Mapa de bibliotecas de Galicia, los principales programas de dinamización de la lectura, como Ler conta moito; las ferias del libro de Galicia e internacionales, las ayudas a la traducción y la regulación del Depósito Legal en Galicia -con la redacción de un anteproyecto de Decreto pionero en la materia entre las legislaciones autonómicas, que aborda en uno mismo texto normativo las publicaciones en soporte tangible y no tangible- fueron otros de los temas que se abordaron en la reunión.
El Consejo Asesor del Libro
La Ley 17/2006, de 27 de diciembre, del libro y de la lectura de Galicia establece entre las funciones del Consejo Asesor del Libro a elaboración de informes de seguimiento de los índices de lectura de la población gallega y de la producción editorial realizada en Galicia y en lengua gallega, la elaboración de propuestas de actuación para el fomento de la lectura y para la mejora de los diferentes subsectores de la edición y comercialización del libro, así como la emisión de informe en todas las cuestiones relacionadas con la planificación de la política del libro y los reglamentos que rijan y desarrollen dicha política.