Nova: Inversa Teatro representa Fémina Sapiens y Té con Kant dentro del programa En Residencia del CDG

12/12/2017
Inversa Teatro representa Fémina Sapiens y Té con Kant dentro del programa En Residencia del CDG
El primero de estos títulos podrá verse en el Salón Teatro de Santiago el jueves 14 y el viernes 15, mientras que el segundo subirá a escena el sábado 16 y el domingo 17
Ambos montajes profundizan en la línea de trabajo de esta compañía alrededor de la filosofía y del feminismo, que aborda desde la tragicomedia
Santiago de Compostela, 12 de diciembre de 2017.- El programa En Residencia del Centro Dramático Galego acoge esta semana la compañía gallega Inversa Teatro para poner en escena sus dos últimos espectáculos en el Salón Teatro de Santiago de Compostela: Fémina sapiens (jueves 14 y viernes 15, a las 20:30h) y Té con Kant (sábado 16, a las 20:30h, y domingo 17, a las 18h).
Ambas propuestas ahondan en la línea de trabajo emprendida por esta compañía de teatro contemporáneo desde su creación en 2009 para proponer una reflexión alrededor de la filosofía y del feminismo desde una perspectiva tragicómica. Durante su estadía en el Salón Teatro ofrecerá, además, un pase matinal para centros educativos de cada uno de los títulos: el jueves 14, a las 11h, de Té con Kant y el viernes 15, a la misma hora, de Fémina Sapiens.
Solo teatral
Fémina Sapiens formula la pregunta de a ser posible la evolución desde el aspecto sapiens o si, por el contrario, somos más proclives a la involución. Marta Pérez es la autora e intérprete de este suelo teatral, dirigido por Carlos Álvarez-Ossorio, en el que da vida a Fémina Sapiens. El cómico y el trágico se mezclan, al tiempo que la protagonista intenta buscar el eslabón perdido entre la racionalidad y moral, pasando por los estadios íntimos de violencia existentes en tres relaciones fundamentales: la amistad, la familia y el amor.
Té con Kant también conjuga el ensayo filosófico y la creación escénica, jugando con el humor y la ironía para obtener una pieza próxima al formato de teatro didáctico-conferencia. Marta Pérez firma el texto, la creación y la dirección del montaje con María Caparrini, además de la interpretación junto a María Roja.
En esta producción, Johanna Gottfried y Theodora Krauss son dos mujeres ilustradas llegadas a nuestra época en un viaje en el tiempo desde la Prusia del siglo XVIII. Una vez aquí intentarán ejercer cómo agitadoras filosóficas con la pretensión de remover y promover la reflexión y la acción del público a partir de las ideas de su amigo el filósofo Inmanuel Kant.
Venta de entradas
Las entradas para cada una de estas propuestas pueden adquirirse de manera anticipada a través del web entradas.abanca.com y del teléfono 902 434 443. La taquilla para la compra física estará abierta todos los días de función, desde dos horas antes del comienzo del espectáculo.
Además de estas dos piezas, Inversa mantiene en cartel otras tres producciones teatrales: Expuestas, Kamouraska, Paper Dolls. Con ellas, se ha presentado en diferentes espacios y festivales de España, Portugal y Latinomérica. Al continente americano viajó por primera vez en 2012 y, desde entonces, ha realizado numerosas representaciones en países como Colombia, México, Brasil, Venezuela y EE.UU.
Con su estancia en la sede del Centro Dramático Gallego, se suma a las otras cuatro compañías gallegas (La Panadería, Feria del Este, Javier Martín y Anómico Teatro) que ya participaron esta temporada tanto nos programas En Residencia como Dramaturxente, iniciativa que acoge en el Salón Teatro a representación de piezas fruto de las nuevas dramaturgias gallegas.