Nova: VindeCine se estrena en Vigo con Anticristo, de Lars Von Trier

06/12/2017
VindeCine se estrena en Vigo con Anticristo, de Lars Von Trier
La Consellería de Cultura lanza en Vigo la iniciativa VindeCine. El tiempo de Martín Códax a través del audiovisual con este trabajo del director danés
La película está programada mañana jueves 7, a las 20:10 horas, en los Multicines Norte, con entrada gratuita hasta completar la capacidad de la sala
Vigo, 6 de diciembre de 2017.- La Consellería de Cultura y Educación lanza mañana jueves, a las 20:10 horas, en los Multicines Norte de Vigo el ciclo VindeCine. El tiempo de Martín Códax a través del audiovisual con la proyección de Anticristo. La película supone el despegue en la ciudad olívica de los ciclos de cine alrededor del medievo que traerán un total de 21 proyecciones a las pantallas de Vigo -a través de Multicines Norte-, Santiago de Compostela -en el Numax- y de A Coruña -en el Centro Gallego de Artes de la Imagen. CGAI- en las próximas semanas.
La selección de títulos realizada por los programadores de las salas que participan en esta iniciativa le va a permitir al público disfrutar de una serie de filmes de destacados directores de los siglos XX y XXI. Anticristo se estrenó en el Festival de Cannes de 2009. Potagonizada por Willem Dafoe y Charlotte Gainsbourg, quien ganó el premio a la mejor actriz en el certamen, el film es el comienzo de la llamada "trilogía de la depresión" del laureado director danés Lars Von Trier, de la que forman también parte Melancolía y Nymphomaniac.
El pase supone, pues, la oportunidad de revisar una película rodeada de polémica desde su estreno y que aún en el 2016, siete años después de su estreno, fue prohibida en Francia.
Clásicos del siglo XX
Anticristo es el único film de este siglo que los Multicines Norte programan dentro de este ciclo, viajando hasta el pasado siglo para ofrecer al espectador una visión clásica del medievo. Así, el 14 de diciembre, Campanadas a medianoche, dirigida e interpretada por Orson Welles en 1965 ofrece una adaptación de varias obras de William Shakespeare para narrar la conocida como Guerra de los Cien Años, cuando Enrique IV, primero monarca de la dinastía de los Lancaster, le arrebata el trono a su primo Ricardo II.
Otro clásico, Los cuentos de Canterbury, de Pier Paolo Pasolini, se proyectará el 11 de enero. El 1 de febrero, El Cid de Anthony Mann llega a las pantallas de Multicines Norte para recuperar la historia del legendario caballero español. Ines de Castro, de J. Leiato Barros, cuenta la historia de amor de la doncella gallega y el infante portugués que ha inspirado durante siglos a la literatura del país vecino. Se proyecta el 22 de febrero.
Y cerrará el ciclo en Vigo la proyección, el 15 de marzo, de Reina Santa, de Rafael Gil, una coproducción hispano lusa que abunda en la historia de traiciones y sospechas que rodeó el matrimonio de estado entre Isabel de Aragón y Dionisio de Portugal.
Programación dedicada al Pergamino Vindel
En la página web de Cultura puede consultarse toda la programación de los ciclos, así como del resto de actividades que la Xunta de Galicia está desarrollando alrededor de la muestra Pergamiño Vindel. Un tesouro en sete cantigas, que se exhibe en el Museo del Mar de Galicia, en Vigo, hasta el próximo 4 de marzo.