Nova: El Salón Teatro cierra 2017 con circo, propuestas contemporáneas y espectáculos infantiles

30/11/2017

El Salón Teatro cierra 2017 con circo, propuestas contemporáneas y espectáculos infantiles

La programación de diciembre en la sede del CDG arranca mañana con el espectáculo Möbius, del malabarista español afincado en Francia Miguel Gigosos, quien se presenta en Santiago dentro del segundo foro D10 de Pista Cuatro

La cartelera se completa con dos montajes de Inversa Teatro, funciones escolares de Baobab y el ciclo de Navidad Gran teatro para los más pequeños con Tanxarina, Caramuxo y Teatro del Noroeste

 

  • Té con Kant | Foto Inversa Teatro Té con Kant | Foto Inversa Teatro

Santiago de Compostela, 30 de noviembre de 2017.- El Salón Teatro, sede del Centro Dramático Galego (CDG) en Santiago de Compostela, inicia mañana su programación de diciembre, que ofrece una quincena de citas en las que hay cabida para lo circo, las últimas tendencias escénicas y el teatro infantil.

Esta última cartelera del año arrancará mañana viernes, a las 20,30 h., con el espectáculo Möbius, del malabarista español afincado en Francia Miguel Gigosos. Se trata de un suelo de malabares atípico, que se sitúa en la frontera entre la locura y el perfeccionismo para apelar a las emociones del público. Las entradas para su función en Santiago estarán la venta en la taquilla del Salón Teatro desde dos horas antes del comienzo.

Formado en las prestigiosas escuelas de Lion y La Lidó de Toulouse, Gigosos está considerado uno de los mejores malabaristas del momento. Mañana se presenta en Santiago dentro del programa del segundo foro D10, organizado por Pista Castro. En el marco de este mismo encuentro de formación e innovación en el circo, la sede del CDG acogerá el taller Na corda frouxa. Fundamentos do teatro aplicados aos espectáculos do circo, que será impartido del 4 a 6 de diciembre por Emilio Goyanes.

Fémina sapiens y Té con Kant

El circo dará paso al teatro contemporáneo con los espectáculos Fémina sapiens y Té con Kant de la compañía gallega Inversa Teatro, para los que ya se pueden adquirir billetes en entradas.abanca.com. El primero de estos títulos, que podrá verse el jueves 14 y el viernes 15 de diciembre, a las 20,30 h., ahonda en la línea de trabajo que viene desarrollando esta formación para proponer una reflexión sobre filosofía y feminismo en clave de tragicomedia. En este caso, el montaje es un suelo teatral escrito e interpretado por Marta Pérez, bajo la dirección de Carlos Álvarez-Ossorio, que se cuestiona a ser posible la evolución humana o si, por el contrario, somos más proclives a la involución.

Té con Kant también conjuga el ensayo filosófico y la creación escénica, jugando con el humor y la ironía para obtener una pieza próxima al formato de teatro didáctico-conferencia. Marta Pérez firma el texto, la creación y la dirección del montaje con María Caparrini, además de la interpretación junto a María Roja. Tras su recorrido por numerosos teatros y festivales, el espectáculo se presenta en el Salón Teatro el sábado 16, a las 20,30 h., y el domingo 17, a las 18,00.

Inversa Teatro ofrecerá, además, un pase matinal para centros educativos de cada una de estas propuestas: el jueves 14, a las 11,00 h., de Té con Kant y el viernes 15, a la misma hora, de Fémina Sapiens.

También serán escolares las funciones de Pum, pum!, producción de Baobab Teatro que forma parte de la campaña contra los abusos sexuales 37milsorriSOS, de la Consellería de Política Social. Davide González y Andrea Bayer ponen en escena este texto lleno de ternura, que habla de historias cotidianas que les pasan a los niños y niñas, al tiempo que transmite un importante mensaje de concienciación en contra de cualquier tipo de abusos. Se representará en Santiago el lunes 18 de diciembre, a las 11,00 y a las 12,30 h.

Talleres para niñas y niños

Los espectadores más nuevos serán igualmente los protagonistas del ciclo de Nadal del Centro Dramático Gallego Gran teatro para os máis pequenos, que combina tres espectáculos de las compañías Tanxarina, Caramuxo Teatro y Teatro del Noroeste con otros tantos talleres que buscan acercarles a los niños y niñas diferentes aspectos del oficio teatral bajo el lema Saca o/a artista que levas dentro.

Esta programación arrancará el jueves 21 y el viernes 22 de diciembre con A casa do avó, de Tanxarina, mas el taller de títeres Moita tea que cortar. El viernes 29 y el sábado 30 será el turno de Ela , de Caramuxo Teatro, y del taller Mallo en diciembre sobre la artista Maruja Mallo, mientras que el miércoles 3 y el jueves 4 de enero Teatro del Noroeste pondrá en escena el espectáculo Animais de compañía, precedido del taller de espacio sonoro Soa igual a diferenza.

Estas seis funciones están programadas para las 19,00 horas y los talleres para las 17,00 h. La entrada para estos últimos está incluida en el bono especial de Navidad, que abarca también cuatro entradas para cualquiera de los espectáculos ofertados por un precio de 24 euros. Además, existe la posibilidad de adquirir tres entradas para un mismo espectáculo a precio familiar (18 euros), así como billetes individuales a 8 euros.

Fuera del bono, la tarifa de los talleres es de 5 euros cada uno y el pago se hará desde media hora antes del comienzo de los mismos en la billeteira del Salón Teatro, donde podrán comprarse también los bonos y entradas. La venta anticipada ya está disponible en la web entradas.abanca.com, mientras que la reserva para los talleres (con 30 plazas en cada sesión) debe realizarse telefónicamente en el 881 867 229.

 

Comparte