Nova: La Xunta y la RAG, trabajando juntas a favor del gallego

27/11/2017
La Xunta y la RAG, trabajando juntas a favor del gallego
Feijóo y Freixanes evalúan las líneas de colaboración puestas en marcha para seguir trabajando a favor de la lengua y su difusión
Coinciden en la necesidad de seguir fomentando el gallego en la juventud
Con el fin de que la lengua y la literatura gallegas tengan presencia en muchas universidades no solo de Europa, sino también de América, Asia y Australia, seguirán impulsando los cursos de verano para personas de fuera de Galicia
Otro de los asuntos tratados fue el de las obras de reforma que se iniciarán en la sede de la RAG, que el Gobierno central financiará con 1,5 millones de euros
Santiago de Compostela, 27 de noviembre de 2017.- El responsable del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Real Academia Galega, Víctor F. Freixanes, evaluaron hoy las líneas de colaboración puestas en marcha entre la Administración autonómica y la Academia para seguir trabajando a favor de la lengua y de su difusión.
Así, durante una reunión común con la ejecutiva de la RAG, ambos coincidieron en la necesidad de seguir fomentando el gallego en la juventud y de promoverlo en los medios de comunicación y en las empresas, unas líneas acordes con las desarrolladas por la Xunta en los últimos años.
En relación con otros proyectos, Feijóo repasó también con el presidente de la Real Academia Galega las actuaciones que, al amparo de la Memoria Dixital, está llevando a cabo el Gobierno gallego, vinculadas a la recolección y a la georreferenciación de la toponimia, como el proyecto transfronterizo Geoarpad, que permitirá xeolocalizar el patrimonio material e inmaterial de Galicia y del Norte de Portugal.
Sobre el servicio de terminología del Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades, Termigal, que tiene como fin recoger y someter a estudio problemas y propuestas denominativas sobre términos, y en el que colaboran la Secretaría Xeral de Política Lingüística y la Real Academia Galega, ambos valoraron la utilidad de que cuente, en breve, con una página web propia desde la que se podrá acceder libremente a los recursos disponibles.
Por otra parte, y con el objetivo de que la lengua y la literatura gallegas tengan presencia en muchas universidades no solo de Europa, sino también de América, Asia y Australia, Feijóo y Freixanes destacaron el objetivo de seguir impulsando los cursos de verano de lengua y cultura gallegas para personas de fuera de Galicia. Unos cursos dirigidos a alumnado y profesorado universitario y que constituyen un factor muy importante de prestigio para la lengua gallega y, por tanto, un elemento de normalización muy relevante.
Otro de los asuntos que se trataron fue lo de las obras de reforma que se iniciarán próximamente en la sede de la Real Academia Galega, en la calle Tabernas de A Coruña, para las cuales el Gobierno central, a través del Ministerio de Fomento, aportará 1,5 millones de euros.