Nova: El Centro Dramático Galego selecciona siete actores y actrices para el espectáculo Divinas palabras

27/11/2017

El Centro Dramático Galego selecciona siete actores y actrices para el espectáculo Divinas palabras

Agadic convoca el proceso de selección de siete actores y actrices para el espectáculo Divinas palabras del CDG 

Con esta nueva producción, que se estrenará en primavera, el Centro Dramático apuesta por seguir incorporando los textos de Valle-Inclán al repertorio teatral en gallego tras la puesta en escena este año de Martes de Carnaval

Los intérpretes interesados tienen de plazo hasta el 13 de diciembre para presentar sus solicitudes segundo las bases que pueden consultarse en www.agadic.gal

 

Santiago de Compostela, 27 de noviembre de 2017.- La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) acaba de abrir el proceso de selección de siete actores y actrices para el elenco de Divinas palabras, de Valle-Inclán, que el Centro Dramático Galego (CDG) estrenará en primavera de 2018. Con esta nueva producción, la compañía institucional continuará ahondando en la obra del gran autor arousano con el objetivo de avanzar en su incorporación al repertorio teatral en gallego, como ya hizo este año con dos de las piezas de Martes de Carnaval: As galas do defunto y A filla do capitán.

El nuevo proyecto del CDG volverá a rastrear la vigencia de las palabras de Valle, siempre en la búsqueda de un imaginario contemporáneo. Además, con la puesta en escena de Divinas palabras en gallego se saldará una deuda con la primera directiva de la compañía teatral de la Xunta de Galicia que, en el momento de su fundación hace 33 años, no pudo llevar a cabo este proyecto al no estar liberados los derechos para la traducción.

Bases

Según el anuncio publicado hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG), los intérpretes interesados en optar a las siete plazas convocadas tienen desde mañana y hasta el miércoles 13 de diciembre para presentar sus solicitudes de acuerdo con las bases que pueden consultarse en el apartado de avisos del web www.agadic.gal.

Para ser admitidos, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentra lo del conocimiento y dominio del idioma gallego, bien acreditándolo mediante certificación oficial, bien solicitando una evaluación lingüística específica.

El proceso de selección constará de dos fases. La primera de ellas será eliminatoria y consistirá en un baremo de los méritos profesionales de los aspirantes. Para esta valoración, en la que se podrán obtener hasta 20 puntos, se tendrán en cuenta las capacidades interpretativas para espectáculos teatrales (titulación, cursos de formación, interpretación en espectáculos profesionales y aficionados de artes escénicas, premios...), así como la aportación de materiales audiovisuales a través de un videobook.

Audiciones

Las personas que consigan la puntuación mínima fijada por el tribunal, accederán a una segunda fase de audiciones, con hasta 30 puntos en juego. En este caso, las pruebas se dividirán en dos partes: una primera de audición oral/evaluación lingüística y una segunda de interpretación.

Los textos e indicaciones para esta valoración serán publicadas en el web de la Agadic con tiempo suficiente para su preparación por parte de los actores y actrices que accedan a la segunda fase, en la que el trabajo interpretativo se realizará a partir de los personajes de Pedro Gailo, Marica de él Reino, Simoniña, A Tatula, Miguelín, Laureano y Pedáneo.

La calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones conseguidas por los aspirantes en estas dos fases. Con los intérpretes no seleccionados se compondrá un listado diferenciado por personajes para eventuales relevos.

Las diferentes etapas de este proceso se harán públicas en el web de Agadic y en el tablero de sus dependencias.

 

Comparte