Nova: Cineuropa preestrena en Galicia A estación violenta

25/11/2017

Cineuropa preestrena en Galicia A estación violenta

El filme está apoyado por la Xunta 

Agadic aportó más de 270.000 euros a la ópera prima de Anxos Fazáns, producida por Matriuska, a través de sus líneas de ayudas a la producción de largometrajes y al desarrollo de proyectos audiovisuales

Jacobo Sutil asistió hoy a la primera proyección gallega del film, que fue presentado el pasado mes de septiembre en la sección Resistencias del Festival de Cine Europeo de Sevilla

  • A estación violenta A estación violenta
  • A estación violenta A estación violenta

Santiago de Compostela, 25 de noviembre de 2017.- El Festival Cineuropa de Santiago acogió esta tarde el preestreno gallego de A estación violenta, de Matriuska Producciones y primer largometraje de la directora pontevedresa Anxos Fazáns. Para su llegada a las pantallas, el film contó, entre otras colaboraciones, con una aportación de más de 270.000 euros por parte de la Xunta de Galicia en diferentes fases de este proyecto para llevar al cine una adaptación libre de la novela del mismo título del periodista y escritor Manuel Jabois.

Así lo explicó el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, en la presentación previa a la proyección que tuvo lugar en el Teatro Principal. En este sentido, incidió en que  Agadic acompañó el equipo de A estación violenta desde sus orígenes, cuando en 2013 fue uno de los títulos adjudicatarios de las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales, destinadas a impulsar los trabajos de preproducción. Este apoyo se reforzó a partir de 2015, año en el que se le concedió una subvención de 257.000 euros para todo el proceso de producción del film.

Galicia como valor añadido

En su intervención, Sutil felicitó el productor Daniel Froiz, la directora Anxos Fazáns y a todo el equipo de la película que, en sus palabras, tiene muchos elementos que "multiplican y revierten su valor en nuestra tierra y nos nuestros profesionales": "Una mujer, jovencísima directora, al frente; una interpretación de gran nivel a cargo de uno reparto gallego, un guión basado en la primera en la primera novela de un periodista y escritor también gallego...", aseguró, al tiempo que subrayó que A estación violenta está rodada en gallego (idioma en el que también está siendo distribuida) y en Galicia, "en localizaciones tan reconocibles para nosotros como atractivas para todos los espectadores, que verán a través de ella la Isla de San Simón, la ciudad de Pontevedra o las playas de las Rías Baixas".

La cinta, en la que también colaboraron el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Educación, Cultura e Deporte, la TVG y la Diputación de Pontevedra, está interpretada por Alberto Rolán, Nerea Barros, Xosé Barato, Laura LaMontagne, Xiana Arias y Antonio Durán 'Morris'.

Con guión de la propia directora junto con Ángel Santos, Xacobe Casas y Daniel Froiz, esta historia parte de un inesperado reencuentro entre amigos de juventud para hablar de la nostalgia de un pasado perdido, la frustración por la rutina y la incapacidad de su protagonista para afrontar sus emociones. Todo esto acompañado de una banda sonora compuesta por Charles Gallo, en la que también suenan numerosas temas de bandas alternativas.

El film, con el que Anxos Fazáns da el salto a la dirección de largometrajes, fue presentado el pasado mes de septiembre en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, que lo seleccionó dentro de su sección Resistencias.

Comparte