Nova: Un estudio analizará la situación laboral de la mujer en el sector cultural

21/11/2017
Un estudio analizará la situación laboral de la mujer en el sector cultural
El vicepresidente, Alfonso Rueda; el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez; y el presidente del CCG, Ramón Villares, firmaron un acuerdo de colaboración para la realización de este análisis estadístico y cualitativo, que se enmarca dentro de la Estratexia da Cultura Galega 2021
Santiago de Compostela, 21 de noviembre de 2017.- La Xunta de Galicia, a través de la Vicepresidencia y Consellería de Presidencia y la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, y el Consello da Cultura Galega (CCG) van a colaborar en la elaboración de un informe sobre las condiciones sociolaborales de la mujer en el ámbito cultural.
Así lo suscribieron hoy el vicepresidente, Alfonso Rueda; el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez; y el presidente del Consejo, Ramón Villares, en un acuerdo de colaboración institucional a través del cual el CCG será el encargado de elaborar el dicho informe, que formará parte de la Estratexia da Cultura Galega 2021.
El objetivo es que -tomando como base estudios e informes con los que ya cuenta el Consello da Cultura- este organismo realice un análisis más exhaustivo sobre la realidad sociolaboral de la mujer en la cultura gallega desde una perspectiva estadística completándola con una investigación cualitativa. En esta línea, se hará una explotación estadística de la Mostra Continua de Vidas Laborais, y se realizarán un mínimo de 30 entrevistas con el formato "historia de vida" a personas que en algún momento mantuvieron una actividad profesional relacionada con la cultura, especialmente dentro del ámbito de las artes escénicas y del audiovisual.
El resultado de este informe -que cuenta con un plazo de doce meses de elaboración- se dará a conocer a través de una publicación específica; y será incorporado a la Estratexia da Cultura Galega 2021 en la que está trabajando la Administración autonómica en colaboración con el resto de sectores y entidades del ámbito cultural.
El vicepresidente señaló la necesidad de que las mujeres cuenten con la misma visibilidad y los mismos salarios que los hombres, también en el mundo de la cultura, y recordó que las políticas de igualdad de la Xunta de Galicia son transversales y alcanzan a todas las áreas de gobierno.
Estratexia da Cultura Galega
El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, recordó que este acuerdo se suma al firmado hace una semanas también con el CCG para la elaboración de una diagnosis sobre el sector de la cual se nutrirá la primera Estratexia da Cultura con la que va a contar Galicia para los próximos años.
Junto con el trabajo de campo empírico y de carácter diagnóstico que hará el CCG, la Consellería de Cultura acaba de iniciar una serie de reuniones territoriales y sectoriales con todos los agentes implicados en el marco de un proceso participativo de reflexión y diálogo en el que se integren instituciones, entidades de base, asociacionismo, profesionales, empresas culturales, entre otros.
El objetivo final es disponer de un documento riguroso con objetivos, líneas estratégicas y medidas concretas que será la hoja de ruta de la planificación de la acción cultural de la comunidad autónoma para los próximos cuatro años y en la que se fijarán objetivos, líneas estratégicas y medidas concretas para reforzar el papel de la cultura como pilar en la creación de riqueza y empleo.
En la firma de hoy también estuvieron presentes la secretaria xeral da Igualdade, Susana López Abella; el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo; el director de la Agadic, Jacobo Sutil; y el gerente del CCG, Marcelino Fernández.