Nova: Ponnos verde!, una iniciativa para implicar a las familias en la conservación ambiental

17/11/2017

Ponnos verde!, una iniciativa para implicar a las familias en la conservación ambiental

La Cidade da Cultura invita a las familias a la plantación simbólica de árboles en el Bosque de Galicia

El programa Ponnos verde! se llevará a cabo todos los sábados a partir de 2 de diciembre y finaliza el 24 de marzo, con parada en las vacaciones de Navidad

Se trata de una iniciativa de la Fundación Cidade da Cultura, con el apoyo de la Fundación USC Deportiva y el patrocinio de Viaqua

Este programa procura implicar a la población en la conservación ambiental de una manera lúdica y didáctico

 

Santiago de Compostela, 16 de noviembre de 2017.- La Cidade da Cultura de Galicia invita de nuevo a la ciudadanía a participar de una forma simbólica en la segunda fase del Bosque de Galicia, plantando un árbol en el Gaiás a través del programa Ponnos verde!, que ponen en marcha A Fundación Cidade da Cultura, con el apoyo de la Fundación USC Deportiva y el patrocinio de Viaqua.

Con el programa Ponnos verde! personas a manera de iniciativa individual o en grupos podrán acudir los sábados por la mañana y contribuir a seguir llenando de vida las laderas del Gaiás en la segunda fase de la creación del Bosque de Galicia.

Esta plantación simbólica de árboles arrancará el primer sábado de diciembre, el día 2, y tendrá lugar todos los sábados hasta el 24 de marzo, excepto los de las vacaciones de Nadal (23 de diciembre y 6 de enero). Con esta actividad, la Fundación Cidade da Cultura busca de una forma lúdica y al mismo tiempo didáctica acercar la ciudadanía al proyecto, al tiempo que se difunden valores naturales y de conservación ambiental.

En cada jornada se organizarán dos grupos de 25 personas: el primero turno a las 10 y la segunda a las 12 horas. Además de plantar un árbol, los participantes harán un recorrido por el Bosque de Galicia; conocerán de primera mano el proyecto; y llevarán para casa una foto y diploma que acredite su contribución la este espacio verde. La actividad es gratuita, pero es preciso inscribirse previamente en www.fundacionuscdeportiva.org o a través de la página web de la Cidade da Cultura: www.cidadedacultura.gal

Bosque de Galicia

Recurrir a la participación ciudadana es un gesto simbólico con el que la Fundación Cidade da Cultura busca implicar a la sociedad en este nuevo área verde que supone el Bosque de Galicia para la ciudad de Santiago de Compostela.

El Bosque de Galicia es un proyecto transversal en el que colaboran cinco consellerías: la de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, la de Economía, la de Empleo e Industria, la de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio, la de Infraestructuras e Vivenda y la de Medio Rural. 

Segunda fase

El proyecto de la segunda fase del Bosque de Galicia comenzó el pasado mes de agosto y supondrá la ampliación en diez hectáreas y 4.500 árboles de especies autóctonas alrededor de la Cidade da Cultura.

Cuando se finalicen, contará con una superficie total de 34 hectáreas y cerca de 12.000 árboles nuevos. El resultado será una amplia alfombra verde destinada al ocio al aire libre de todos los gallegos y un pulmón ecológico con un impacto positivo sobre el metabolismo medioambiental de Santiago. Está previsto que los trabajos de la segunda fase finalicen en primavera de 2018.

El Bosque de Galicia forma parte del Plan de humanización de los espacios exteriores de la Cidade da Cultura, que incluyó otras actuaciones como el Xardín Literario, el parque do Lago, el parque da Balea, el área de ocio sur o el ajardinamiento de los aparcamientos.

 

Comparte