Nova: 11 nuevos proyectos audiovisuales reciben 200.000 euros en ayudas para su puesta en marcha

15/11/2017

11 nuevos proyectos audiovisuales reciben 200.000 euros en ayudas para su puesta en marcha

Abanico Producciones, Caladiño Filmes, CTV, Ficción Producciones, Frida Films, Fon Cortizo, Ladybug Films, Portocabo, Pulsa Control Z y Vaca Films reciben apoyo a través de la convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos audiovisuales

Se impulsará la preproducción de seis largos cinematográficos y de cinco series televisivas, entre las que se encuentran los próximos trabajos de Also Sisters, Dani de la Torre, Fon Cortizo, Manuel Lemos, Miguel Conde, Oliver Laxe o Rafa de los Arcos

 

Santiago de Compostela, 15 de noviembre de 2017.- La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura e Educación acaba de adjudicar 200.000 euros en ayudas a 11 nuevas propuestas de cine y televisión al amparo de la última convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales. Se impulsarán así los trabajos previos a la producción de cuatro largos cinematográficos de ficción y dos documentales, así como de cuatro series televisivas en imagen real y una de animación, todas ellas promovidas por productoras gallegas.

Los títulos y empresas adjudicatarias este año, que pueden consultarse en www.agadic.gal/axudas, son After, de Frida Films; Garbo, o espía que enganou a Hitler, de Portocabo; Melita, de Abano Producións; O vello e o can, de Caladiño Filmes; Tres flores sen piedade, de CTV; Unha casa en Amargura, de Ficción Producciones; Ultramar e Veinte, de Vaca Films, en la modalidad A para proyectos de ficción cinematográficos y televisivos; Cores, de Ladybug Films, en la categoría B para animación; y Kevin vs. Ray, de Pulsa Control Z; y Letters through the wall, de Fon Cortizo, en la C para documentales.

De este modo, la Xunta acompañará económicamente las productoras en la preproducción de estos trabajos hacia su futuro rodaje por parte de realizadores como Oliver Laxe, Dani de la Torre, Also Sisters, Rafa de los Arcos, Miguel Conde o Fon Cortizo, entre otros. Para su materialización, estos títulos podrán optar también a la convocatoria anual de subvenciones para producción y coproducción audiovisual, que en 2017 distribuyó dos millones de euros entre 12 títulos, así como la otros fondos estatales y europeos.

Futuras películas

After es una de las largas de ficción que cuentan con ayuda de la Agadic para iniciar su desarrollo. Se trata de un proyecto de coproducción internacional, encabezado por la gallega Frida Films, a partir de un guión de Oliver Laxe, quien será también su director. El film será rodado entre Galicia, Andalucía, Marruecos y Mauritania.

Abanico tiene prevista la producción de Melita , uno de los cinco proyectos seleccionados en el Coprodution Forum Uk/Iberoamérica del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México) y el Raindance Film Festival (Reino Unido). Las directoras de esta película serán Also Sisters, seudónimo de las hermanos gallegas radicadas en Estados Unidos Sonia y Miriam Albert Sobrino. Por su parte, Caladiño Films presentó El viejo y el perro, que será el primero largometraje dirigido por Rafa de los Arcos, quien en 2014 había obtenido una subvención al talento audiovisual gallego para escribir este guión.

El cuarto proyecto de ficción para cine es Ultramar, que contará la historia del impulsor de la Expedición Balmis para llevar la vacuna de la varíola a América. Con guión de Fernando Navarro y Rafael Cobos, Jaume Collet Serra dirigirá este largometraje de Vaca Films.

Series de televisión

Esta productora coruñesa ha previsto, además, introducirse en el mundo de las series con proyectos como Veinte, propuesta de aventuras postapocalípticas basada en una idea original de Manuel Loureiro, para la que contará con Paco Plaza en la dirección. En el mismo apartado de series de ficción, se subvenciona Garbo, o espía que enganou a Hitler, proyecto de Portocabo con guión de Parxi Azmezcua y dirección de Dani de la Torre. Se trata de un biopic histórico alrededor de la figura de Joan Pujol, alias Garbo, agente doble en la Segunda Guerra Mundial con un papel decisivo en el Desembarco de Normandía.

Este título fue presentado públicamente en junio durante la celebración en Santiago de la primera edición del comprado de series Conecta Fiction, promovido por la Xunta. En este mismo encuentro, resultó premiado con un acuerdo de desarrollo por parte de TVE el proyecto de Ficción Producciones Unha casa en Amargura, que ahora cuenta también con ayuda de Agadic. Se trata de una coproducción entre Galicia, Francia y Cuba, a partir de la obra de la gallega Elisa Vázquez de Gey. También recibe subvención Tres flores sin piedady, de CTV y segundo proyecto de serie de Ghaleb Jaber tras Dalia, la modista. En esta ocasión, él se encargará del guión y Miguel Conde de la dirección.

Documentales

En cuanto a las largas documentales, Kevin vs Ray ahondará en la relación con Galicia de Kevin Weatherhill, el líder de la banda británica Inmaculate Fools. Pulsa Control Z producirá este trabajo de los directores y guionistas Eduardo Herrero y Manuel Lemos, mientras que Fon Cortizo será el guionista y director de Letters through the wall. El conflicto entre Palestina e Israel centrará este film, que tendrá localización en Gaza, Tel Aviv, Barcelona, Nueva York y A Coruña y será grabado en gallego, castellano, árabe, hebreo e inglés.

Por último, Cores es el proyecto seleccionado en la modalidad de animación. Ladybug presentó esta serie en 3D como una comedia de aventuras para público preescolar, con Ángel de la Cruz en el guión y Alejandro Cervantes en la dirección.

 

Comparte