Nova: Llega a las librerías Suite Artabria de Manuel Lourenzo, XXII Premio Álvaro Cunqueiro de Agadic

10/11/2017

Llega a las librerías Suite Artabria de Manuel Lourenzo, XXII Premio Álvaro Cunqueiro de Agadic

Llega a las librerías a obra con la que Manuel Lourenzo ganó el XXII Premio Álvaro Cunqueiro de Agadic

Suite Artabria se convierte en el número 22 de la Biblioteca Dramática Galega, colección de textos teatrales coeditada por la Xunta y Xerais

Se trata de un conjunto de tres piezas (Orzán, O fulgor das atochas e Alerta na rúa do Pozo) concebidas como una ruta por algunos de los espacios más representativos de A Coruña

 

  • Publicada Suite Artabria de Manuel Lourenzo, XXII premio Álvaro Cunqueiro de Agadic Publicada Suite Artabria de Manuel Lourenzo, XXII premio Álvaro Cunqueiro de Agadic

Santiago de Compostela, 10 de noviembre de 2017.- Suite Artabria, obra por la que el dramaturgo Manuel Lourenzo fue reconocido con el XXIII Premio Álvaro Cunqueiro para textos teatrales, acaba de llegar a las librerías en una coedición de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) - entidad que convoca el galardón-  y Edicións Xerais de Galicia.

Este título se convierte en el número 22 de la colección Biblioteca Dramática Galega, en la que se editan tanto los textos reconocidos con el citado galardón, el más longevo de su ámbito en Galicia y uno de los referentes para la dramaturgia en gallego, como los ganadores del Premio Manuel María de Literatura Dramática Infantil, también promovido por Agadic.

Suite Artabria está disponible, asimismo, en el catálogo de la Librería Institucional de la Xunta para su compra en línea a través del portal https://libraria.junta.gal. Con su publicación, se materializa la posibilidad incluida en las bases de los premios de literatura dramática de Agadic, en el referente a que las obras ganadoras sean publicadas dentro de las colecciones que se mantienen en colaboración con diferentes editoras gallegas.

Con esta obra, Manuel Lourenzo se alzó por segunda vez con el Premio Álvaro Cunqueiro, que ya había recibido en 2009 por Flores de Dunsinane. En esta ocasión, el texto del escritor de O Valadouro fue elegido por el jurado entre un total de 38 originales recibidos.

Tres barrios y tres historias criminales

Suite Artabria es un conjunto de tres piezas (Orzán, O fulgor das atochas y Alerta na rúa do Pozo) concebidas como una ruta por algunos de los espacios más representativos de A Coruña. Se trata de un paseo por la intimidad oscura y visceral de una ciudad amada por el autor, por tres barrios en los que se desarrolla su respectiva historia criminal en ambientes marginales y con personajes absolutamente recoñecibles: perdedores, buscavidas, amargados, especuladores y corruptos se enfrentan a situaciones límite.

La tonalidad de la obra, que les confiere unidad a las tres piezas a modo de una suite musical, introduce el lector en una atmósfera abafante que se concreta en el empleo de un lenguaje directo, mas por momentos poética, muy acomodada para expresar, lejos de todo costumbrismo, la deriva de estos ser tristes y, al tiempo, dispuestos a todo para garantizar su supervivencia. Suite Artabria se constituye así en un mapa sombrío donde encontrar la existencia auténtica de un mundo que casi siempre permanece oculto para el vistazo del lector/espectador

Vinculado desde sus inicios al teatro independiente, Manuel Lourenzo (Herrera de O Valadouro, 1943) viene desarrollando la profesión teatral desde todas las frentes: dramaturgo, director, actor, teórico, divulgador, diseñador..., siempre con el objetivo de impulsar un teatro gallego contemporáneo que no ignore sus raíces históricas ni estéticas. En esta dirección, está vinculado a la puesta en marcha de numerosas compañías como O Facho, Teatro Circo, Escuela Dramática Gallega, Compañía Luis Seoane, Club Teatral Elsinor o Casahamlet.

En su faceta de dramaturgo, es autor de numerosas obras publicadas y premiadas, como A larva furiosa, As horas baixas, O circo da medianoite o O glaciar. Además del Cunqueiro por partida doble, tiene en su haber otros destacados reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura Dramática, de la Cultura Gallega, Abrente, Artur Carbonell, Festival Internacional de Teatro de Sitges, Ditea, Rafael Dieste, Marisa Soto o Maruxa Villanueva.

 

Comparte