Nova: La Muestra de la XII Bienal de Pintura Eixo Atlántico reúne 29 obras inéditas de autores gallegos y portugueses

09/11/2017

La Muestra de la XII Bienal de Pintura Eixo Atlántico reúne 29 obras inéditas de autores gallegos y portugueses

La sala de exposiciones de la plaza del Príncipe, en O Barco de Valdeorras, es la sede de la exposición, que permanecerá abierta al público hasta el día 27 de noviembre

La Consellería de Cultura y Educación colabora con el Eixo Atlántico en esta iniciativa

 

  • La Muestra de la XII Bienal de Pintura Eixo Atlántico reúne 29 obras inéditas de autores gallegos y portugueses  La Muestra de la XII Bienal de Pintura Eixo Atlántico reúne 29 obras inéditas de autores gallegos y portugueses
  • Série 0, Descontruindo, de Fátima Teles Série 0, Descontruindo, de Fátima Teles

O Barco de Valdeorras (Ourense), 9 de noviembre de 2017.- La exposición de la XII Bienal de Pintura Eixo Atlántico 2017-2018 puede verse desde hoy en Galicia. La muestra, que fue inaugurada esta tarde en el ayuntamiento de O Barco de Valdeorras, se exhibirá hasta el próximo 27 de noviembre en la Sala de Exposiciones de la Plaza del Príncipe, espacio elegido para el estreno de la muestra, que cruzará después la frontera para ser exhibida en Viana do Castelo.

El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, participó en la inauguración de la exposición, donde puso de relieve "el papel central de la cultura para la construcción y el desarrollo de esta Eurorregión y de su sistema urbano". Aclaró Lorenzo que esta no es una realidad nueva, ya que "tenemos en la lírica gallego-portuguesa una testigo clara de esta larga historia cultural conjunta, hoy más cerca que nunca gracias a la presencia del Pergamino Vindel en Galicia".

Un total de 29 trabajos inéditos de creadores y creadoras gallegos y portugueses, seleccionados entre más de 120 trabajos admitidos a concurso, conforman la exposición itinerante de la bienal, promovida por el Eixo Atlántico del Noroeste Peninsular con el apoyo de la Consellería de Cultura y Educación de la Xunta de Galicia.

Anxo Lorenzo estuvo acompañado de la presidenta del Jurado, Paula Tavares, el presidente del Eixo Atlántico, Ricardo Rio, el alcalde de O Barco de Valdeorras y vicepresidente del Eixo, Alfredo García y la directora general de Juventud, Participación y Voluntariado, Cecilia Vázquez Suárez. Esta última señaló la importancia de este certamen para poner en valor el talento de la gente joven. Asimismo, subrayó que este tipo de eventos constituyen un apoyo institucional necesario para que la juventud pueda desarrollar sus valores, capacidades y habilidades, al mismo tiempo que se fomenta la creatividad.

La portuguesa Fátima Teles, ganadora de la Bienal

La obra Série 0, Descontruindo, de Fátima Teles fue la obra ganadora del primero premio de la bienal de 2017-2018. Esta artista había merecido ya una mención especial en la edición anterior del concurso. El segundo premio fue para los trabajos Two BigWomen , de Marco Macedo, en la categoría de autor portugués, y, en la de autor gallego, América, de Xosé Luís Carreira López. El premio de nuevos talentos recayó en Fragmentos de Memória, del brasileño Fábio Araújo.

Una exposición única

La bienal, organizada por el Eixo Atlántico junto con la Fundação da Juventude (FJ) de Portugal y con el apoyo de la Secretaría Xeral de Cultura es la única exposición itinerante entre dos países de la Unión Europea y tiene como principal objetivo favorecer un espacio de promoción e intercambio de nuevos creadores y creadoras de la Eurorregión.

Comparte