Nova: El Centro Coreográfico Galego convoca su programa de coproducciones para apoyar tres proyectos de danza

01/10/2017
El Centro Coreográfico Galego convoca su programa de coproducciones para apoyar tres proyectos de danza
El 17 de octubre finaliza el plazo de solicitud de la convocatoria, dirigida a creadores o compañías privadas de danza de carácter profesional con sede en Galicia
Cada una de las propuestas elegidas contará con una aportación máxima de 20.000 euros, además de tener a su disposición la sede del CCG para su desarrollo
A Coruña, 1 de octubre de 2017.- El Centro Coreográfico Galego (CCG) acaba de poner en marcha su nuevo programa de coproducciones 2017-2018 con la convocatoria para la selección de los tres proyectos de danza que recibirán apoyo a través de esta iniciativa. El plazo de presentación de solicitudes se mantendrá abierto hasta el 17 de octubre.
La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) destinará un máximo de 20.000 euros a cada una de las propuestas elegidas en este proceso, dirigido a creadores/as y compañías privadas de danza de carácter profesional que propongan proyectos originales e inéditos. La convocatoria establece que esta aportación no podrá superar el 80% del presupuesto total del proyecto, al tiempo que señala que el CCG cederá la sala de ensayos de su sede de A Coruña para el desarrollo de estos trabajos.
Criterios de valoración
Un comité integrado por cinco personas de reconocido prestigio en este ámbito artístico y presidido por la directora del Centro Coreográfico Galego, Mercedes Suárez, será el encargado de valorar las solicitudes presentadas. Con tal fin, analizará y puntuará criterios que tienen que ver con la calidad e interés del proyecto artístico, la trayectoria profesional y solvencia de la compañía y de los artistas, la aportación a la renovación de las artes escénicas gallegas y los apoyos de otras estructuras en el proceso de producción y en su financiación.
Las propuestas deberán enviarse al registro oficial de Agadic siguiendo las instrucciones especificadas en la convocatoria, que puede consultarse en las webs www.agadic.gal y www.centrocoreografico.gal.
Entre la documentación que se solicita, debe acercarse una memoria explicativa del proyecto, donde figure además la fecha y el espacio previstos para el estreno del espectáculo; su presupuesto pormenorizado y la trayectoria de la entidad junto con los currículos de los integrantes del proyecto.
En las anteriores temporadas, el Centro Coreográfico Galego coprodució los espectáculos Son, de Nova Galega de Danza, y Atlántica, de BalletNorte. Esta nueva convocatoria se suma a otras iniciativas de coproducción y/o residencia que cuentan con el apoyo de Agadic en el ámbito de la danza, como las Residencias Paraíso, promovidas por el colectivo RPM en cinco ayuntamientos (A Coruña, Narón, Carballo, Lugo y Ourense), o el proyecto .EXE del Teatro Ensalle de Vigo.