Nova: Cultura sanciona a los propietarios del pazo de Meirás al constatar problemas en la gestión de las visitas

09/09/2017
Cultura sanciona a los propietarios del pazo de Meirás al constatar problemas en la gestión de las visitas
La Consellería multa con 4.500 euros a los interesados y abre nuevas diligencias informativas ante el anuncio de la Fundación Francisco Franco de cancelar las visitas al BIC
Le recuerda a los propietarios que, tal y como se recoge en la Ley del Patrimonio Cultural de Galicia, es su deber abrir el pazo al público 4 días al mes y gestionar su mantenimiento
El departamento cultural de la Xunta de Galicia seguirá velando porque siempre se cumpla la ley dentro de su marco competencial
Santiago de Compostela, 9 de septiembre de 2017.- La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, a través de la Dirección General del Patrimonio Cultural, ha concluído el expediente sancionador abierto a los propietarios del Pazo de Meirás, que conlleva una multa de 4.500 euros tras constatar problemas en la gestión de las visitas al Bien de Interés Cultural (BIC). El resultado del procedimiento le fue comunicado ya a los interesados, que ahora disponen de quince días para presentar las alegaciones que consideren oportunas.
El Pazo de Meirás es un BIC de titularidad privada. Como todos los BIC, su régimen de protección y acceso está regulado en la Ley del Patrimonio Cultural de Galicia, que en su artículo 48 recoge: “Las personas propietarias, poseedoras, arrendatarias y, en general, titulares de derechos reales sobre los bienes de interés cultural específicamente declarados permitirán su visita pública gratuita un número mínimo de cuatro días al mes durante, por lo menos, cuatro horas al día" . Por su parte, “el incumplimiento del deber de facilitar la visita pública” a este tipo de bienes está tipificado como una infracción leve, cuya multa varía entre los 300 y los 6.000 euros.
En este contexto, la Consellería informó reiteradamente a los propietarios que, tal y como figura en dicha norma autonómica, es su deber abrir el pazo al público 4 días al mes y gestionar, asimismo, su mantenimiento. Para el supuesto de que se detectase alguna anomalía, como ocurrió en este caso, el departamento cultural de la Xunta de Galicia debía actuar –como así lo hizo– dentro de su marco competencial con el fin último de velar por que siempre se cumpla la ley.
De hecho, en el día de ayer se abrieron nuevas diligencias informativas ante el anuncio de la Fundación Francisco Franco de cancelar las visitas al bien. La Xunta, por tanto, actúa ante cualquier posible incumplimiento de la Ley del Patrimonio Cultural y así lo seguirá haciendo.