Nova: La autora de la película Estiu 1993 abre la temporada 2017-2018 del CGAI

07/09/2017

La autora de la película Estiu 1993 abre la temporada 2017-2018 del CGAI

Carla Simón presenta su ópera prima, seleccionada por España para los Oscar, en dos sesiones el próximo jueves día 14, a las 18 y a las 20,30 horas

Los premiados en la última edición de Novos Cinemas, la cantautora Silvia Penide y el centenario de Fernando Rey marcan también el inicio del curso

  • Carla Simón, autora de Estiu 1993 Carla Simón, autora de Estiu 1993

A Coruña, 7 de septiembre de 2017.- El Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI-Filmoteca de Galicia) inicia la programación cinematográfica de la temporada 2017-2018 el próximo jueves 14 de septiembre con Estiu 1993, de la catalana Carla Simón. El film, seleccionado hoy por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar, llega a la carrera por el galardón después de obtener premios en el festival de Berlín y en el de Málaga, entre otros.

La película cuenta la historia de Frida, una niña de seis años que afronta su primer verano huérfana, tras perder su madre por una enfermedad. Deja la ciudad de Barcelona para ir a vivir con sus tíos a un pueblo de la Garrotxa pirenaica. La cinta desarrolla los diversos problemas de adaptación de la muchacha, tanto por el cambio de ambiente como la vivencia del duelo, con un guión honesto que parte de una experiencia propia.

La sensibilidad de la directora para trasladar estos sentimientos a la pantalla, unida a la huella de la niña protagonista, han llevado la crítica a compararla con clásicos del cine español cómo Cria cuervos de Carlos Saura o El espíritu de la colmena de Víctor Erice. La realizadora explicará su proceso creativo en el CGAI en dos sesiones del largometraje, a las 18 y a las 20,30 horas, estableciendo un diálogo con los espectadores que asistan.

Óperas primas para el inicio de la temporada

Las sesiones entran en el marco de colaboración del CGAI con el festival Novos Cinemas de Pontevedra, centrado en mostrar primeras y segundas obras. La filmoteca muestra las cuatro ganadoras de la última edición, todas ellas referentes de la temporada y con un amplio recorrido por citas cinematográficas internacionales.

Entre el 14 y el 20 de septiembre, el CGAI mostrará Occidental, de Neil Beloufa, una satírica historia en torno a las recientes protestas políticas de las calles de París; Le parc de Damien Manivel, film onírico sobre una pareja de adolescentes premiado en Novos Cinemas con el galardón principal; y la italiana I tempi fellici verranno presto, película que mezcla el documental y el género fantástico y que supone la consolidación crítica de Alessandro Comodin.

Otra de las primeras sesiones de la nueva temporada es la del sábado 16, en la que la cantautora Silvia Penide presenta sus últimos videoclips y ofrece un directo. Ya a partir del 21 de septiembre comienza el ciclo dedicado a celebrar el centenario del actor coruñés Fernando Rey, en colaboración con la exposición fotográfica que acoge el Quiosco Alfonso con el fondo fotográfico que la familia del intérprete depositó en el CGAI.

Comparte