Nova: El ciclo Monumenta. Andar con arte despide su quinta edición este fin de semana con Casto Sampedro y Alan Lomax

23/08/2017
El ciclo Monumenta. Andar con arte despide su quinta edición este fin de semana con Casto Sampedro y Alan Lomax
El folklorista e investigador gallego será el protagonista de la ruta del sábado 26 de agosto en Redondela, mientras que el musicólogo americano centrará la jornada del día 27 en Nogueira de Ramuín, junto con los afiladores de Os Peares
El ciclo de Cultura e Educación, que recorrió también este año los ayuntamientos de Santiago de Compostela, Chantada, Camariñas, Mondoñedo, Valga y Allariz, invita a una vivencia singular del patrimonio cultural y natural de Galicia
Santiago de Compostela, 23 de agosto de 2017.- El ciclo Monumenta. Andar con arte de descubrimiento del patrimonio cultural y natural cierra este fin de semana su quinta edición con dos rutas dedicadas a dos caminantes ilustres: el folclorista e investigador gallego Casto Sampedro y el musicólogo americano Alan Lomax.
El primero, compilador del Cancioneiro musical de Galicia y director fundador del Museo de Pontevedra, será el protagonista de la caminata del sábado 26 de agosto, en Redondela. Con un recorrido que comenzará a las 17:00 horas en los jardines del Ayuntamiento, la ruta incluirá diferentes paradas en puntos clave de la vida de Sampedro, hasta llegar al puerto de Cesantes, donde el trayecto continuará en barco hasta la Isla de San Simón, con una visita centrada en los trovadores de la ría de Vigo.
María Xosé López y Alfonso Cheda acompañarán el recorrido con la gaita y la zanfona, interpretando diferentes piezas musicales recogidas por Castro Sampedro, así como una muestra de las cantigas de Martín Códax.
Alan Lomax y los afiladores de Os Peares
La jornada de clausura tendrá lugar en Nogueira de Ramuín el domingo 27 de agosto. Monumenta despedirá su quinta edición en el contorno monumental del monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, con una ruta dedicada a la figura del afilador. La relación entre su rueda nómada y la música propició un registro histórico: la grabación que le hizo en 1952 el musicólogo norteamericano Alan Lomax a Xosé María Rodríguez, capador y afilador de Nogueira, una melodía que mismo llegaría a recrear el mítico trompetista Miles Davis.
La ruta contará con el etnógrafo y escultor Florencio de Arborio y con la profesora de música Cristina Asenjo como caminantes convidados, acompañados en formato de charla itinerante por el músico y escritor Xurxo Souto.
Inscripción
Las plazas para la ruta de Redondela ya están cubiertas, mientras que las personas interesadas en participar en la jornada del domingo en Nogueira de Ramuín aun se pueden inscribir hasta mañana, 24 de agosto, en la web https://monumentagalicia.com.
Al descubrimiento del patrimonio
Con estas dos rutas en Redondela y en Nogueira de Ramuín, el ciclo promovido por la Consellería de Cultura e Educación —a través de la Secretaría Xeral de Cultura y bajo la coordinación de Sinsalaudio, Tomos Conservación Restauración y Van Divulgación Cultural— despide una edición en la que siguió los pasos de Domingo Fontán en la capital de Galicia, descubrió los cultos en Santa Mariña de Augas Santas, Allariz; se acercó al patimonio natural y arquitectónico de Santa María de Pesqueiras, en el municipio lucense de Chantanda; viajó en el tiempo hasta a Valga romana; recuperó las figuras de Ruth Matilda Anderson y de Manfred Gnädinger en la Costa da Morte y ahondó en el paisaje sonoro-cultural de Mondoñedo.
Toda la información sobre el ciclo Monumenta 2017 está accesible en la web www.cultura.gal, donde se puede consultar el calendario y contenidos de la programación.