Nova: Vuelven los Findes na Balea al Museo Gaiás para que los niños experimenten con su talento artístico

23/08/2017
Vuelven los Findes na Balea al Museo Gaiás para que los niños experimenten con su talento artístico
Todos los sábados de septiembre se realizarán talleres infantiles vinculados con las exposiciones Do árbol á cadeira y Flor Novoneyra
Niños y niñas entre 5 y 10 años crearán con sus familias jardines portátiles y poesías visuales, mientras que los de entre 8 y 11 trabajarán con la pintura y la plástica
Santiago de Compostela, 22 de agosto de 2017.- La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria invita a los más pequeños y pequeñas a subir a la Cidade da Cultura de Galicia todos los sábados de septiembre para sacar fuera el gran artista que llevan dentro. Será gracias al programa creativo Findes na Balea, que vuelve a la programación del Museo Gaiás para que niños y niñas experimenten con su lado creativo a través de las exposiciones que acoge en la actualidad: Do árbol á cadeira y Flor Novoneyra.
Findes na Balea contará todas las tardes del próximo mes con tres talleres infantiles de dos horas de duración (de 17 a 19 horas) con el objeto de estimular las aptitudes artísticas de los pequeños y pequeñas, al tiempo que animarlos a experimentar con la creatividad e imaginación de ellos y de sus familias, como es en el caso de Jardines Portátiles y Poesía Visual. Mientras que el tercero taller, Dibujando el Gaiás, ve dirigido a los pequeños y pequeñas, en este caso entre 8 y 11 años, sin la participación de adultos que los acompañen.
Tres talleres vinculados a las exposiciones
Vinculado a la exposición Do árbol á cadeira se celebrará el taller Xardíns Portátiles, que contará con dos sesiones, el 2 y el 16 de septiembre. Dirigido a niños, entre 5 y 9 años, este taller creativo se centrará en las características del paisaje gallego. Así, durante la actividad, se darán a conocer las plantas que salen espontáneamente en el monte Gaiás, en particular aquellas que pueden ser reutilizadas por su función ornamental.
El desafío propuesto en este taller familiar es el de utilizarlas para construir jardines ornamentales. Para eso, los participantes aprenderán a saber identificarlas; cómo reproducirlas; y qué tipo de cuidados necesitan. Cada participante creará su propio jardín portátil, que llevará para su casa para aprender y disfrutar de su cuidado.
El taller Poesía Visual contará con una única sesión, el 9 de septiembre, y está dirigido a niños, de entre 7 y 10 años de edad, con un tutor responsable. A través de dos figuras singulares de la cultura gallega como Uxío Novoneyra y Antón Lamazares, reunidos en la excepcional muestra Flor Novoneyra, los más pequeños y pequeñas de la casa se van a convertir durante una tarde en poetas y artistas. Como resultado del taller, cada participante producirá su propio Lamazares, un poema visual escrito en Alfabeto Delfín, un código inspirado en el abecedario occidental creado por el pintor de Lalín en homenaje a su padre y utilizado en todas las facetas de su vida y obra desde 2012.
Las dos sesiones de Debuxando no Gaiás serán los últimos talleres de Findes na Balea de septiembre y se celebrarán los sábados 23 y 30. Dirigido a niños y niñas entre 8 y 11 años, en este caso ya sin acompañantes, está vinculado a la exposición Do árbol á cadeira.
Se trata de una actividad lúdica en la que los y las participantes pasarán dos horas en contacto con la naturaleza, siempre que el tiempo lo permita. En el caso de no poder salir fuera, los niños tendrán la posibilidad de trabajar en contacto directo con las piezas de las exposición dibujando en las propias salas del Museo Gaiás y reinterpretando los materiales expuestos en las salas.
La dinámica del taller pasa por uno rápido recorrido por la exposición Do árbol á cadeira, centrándose en como los diferentes artistas plasman los árboles y los bosque; enseñándoles soluciones técnicas que después podrán emplear de una manera práctica nos sus trabajos; para inmediatamente proceder al dibujo de los elementos naturales del exterior o del interior.
Las cinco sesiones de estos tres talleres de Findes na Balea cuentan con una entrada individual de tres euros, con posibilidad de ofertas y descuentos para colectivos especiales que se pueden consultar en en la página web de la Cidade da Cultura. Las entradas están a la venta en el Museo Centro Gaiás, en el portal web de Ataquilla (+gastos de gestión) y en los puntos físicos que Ataquilla dispone en varias ciudades gallegas.