Nova: La casa rectoral de San Martiño de Mondoñedo acogerá el nuevo Centro de Interpretación de la iglesia del mismo nombre

07/08/2017

La casa rectoral de San Martiño de Mondoñedo acogerá el nuevo Centro de Interpretación de la iglesia del mismo nombre

La Xunta formalizó el contrato para la adecuación de la casa rectoral con una inversión de la Consellería de Cultura de 200.000 euros

 

 

  • Iglesia Basílica de San Martiño de Mondoñedo Iglesia Basílica de San Martiño de Mondoñedo

Santiago de Compostela, 7 de agosto de 2017.- La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria acaba de formalizar el contrato de obras de adecuación de la casa rectoral de San Martiño de Mondoñedo, en la localidad lucense de Foz, en las que se invertirán 90.262,94 euros, y que serán realizadas por la empresa Construcciones Abal, S.A. El departamento dirigido por Román Rodríguez también publicó ya la licitación del suministro de la fabricación e instalación del proyecto expositivo y museográfico del futuro Centro de Interpretación de la iglesia de San Martiño, que se instalará en la rectoral. El importe total de la inversión prevista por parte de la consellería, al amparo del convenio firmado el pasado año con el Ayuntamiento de Foz y la Diócesis Mondoñedo-Ferrol, para financiar todas las actuaciones que permitan la apertura del dicho centro es de 200.000 euros.

El nuevo Centro de Interpretación permitirá dotar el ayuntamiento de Foz y la Mariña de Lugo de un nuevo recurso cultural que permita difundir y fomentar mejor el singular interés de este conjunto monumental del que es la más antigua catedral católica de España que se conserva en pie. Tras la colaboración de la consellería, será el Ayuntamiento quien asuma la gestión de este nuevo espacio y los costes derivados de su apertura pública, incorporándolo a la oferta de visita pública, de contenido cultural y turístico que ya en este momento está desarrollando en la iglesia de San Martiño. Por su parte a Diócesis accede a la instalación de este museo en las instalaciones de la rectoral, así como a ceder piezas para su exhibición en este espacio.

Actuaciones

Al amparo del contrato formalizado, se realizarán obras de adecuación de la casa rectoral, situada en una finca contigua a la de la iglesia, así como de equipación de la misma para acoger el Centro de Interpretación. En concreto el proyecto museístico se exhibirá en la planta baja de la rectoral, mitad de la planta primera y en la cámara del obispo, en el segundo piso. El recorrido comenzará, no obstante, en el exterior, donde se colocarán paneles que expliquen la evolución del templo.

Las diferentes salas del Centro de Interpretación contarán también con paneles informativos, pantallas de vídeo o vitrinas, y estarán organizadas alrededor de un elemento hizo central, una caja de madera, sobre la que también se podrán exhibir piezas.

El discurso expositivo será cronológico por la historia de la construcción de la iglesia hasta finalizar en la parte más alta del edificio, la cámara del obispo, desde donde se podrá disfrutar de una vista diferente de la iglesia así como contemplar las piezas más importantes de la muestra: la sortija, el báculo y la puerta recuperada del crucero del templo.

El Centro de Interpretación se completará con la instalación en el primer piso de una sala polivalente para conferencias, proyecciones, presentaciones, cursos y exposiciones temporales.

Comparte