Nova: Doce ayuntamientos y cuatro fundaciones mejorarán sus archivos con las ayudas de cultura

07/08/2017
Doce ayuntamientos y cuatro fundaciones mejorarán sus archivos con las ayudas de cultura
Son los municipios de Mugardos, Viana do Bolo, Mondoñedo, Lousame, Pontedeume, Xermade, Bergondo, Cee, Mesía, Cervo, Vimianzo y Porto do Son, y las fundaciones Uxío Novoneyra, Xaime Isla Couto, Bautista Álvarez y Exponav
Las ayudas, dotadas con 77.740 euros, se destinan a actividades de descripción de fondos documentales, para favorecer la protección, conservación y difusión del patrimonio documental gallego
Santiago de Compostela, 7 de agosto de 2017.- Los ayuntamientos de Mugardos, Viana do Bolo, Mondoñedo, Lousame, Pontedeume, Xermade, Bergondo, Cee, Mesía, Cervo, Vimianzo y Porto do Son, junto con las fundaciones Uxío Novoneyra, Xaime Isla Couto, Bautista Álvarez y Exponav son los entes locales y las entidades beneficiarios de la línea de subvenciones convocada en 2017 por la Secretaría Xeral de Cultura para la mejora de los archivos de Galicia.
Las ayudas concedidas, que tienen como finalidad la realización de actividades de descripción de fondos documentales de los archivos gallegos, para favorecer la protección, la conservación y la difusión del patrimonio documental gallego, van de los 2.905,94 euros a los 5.000 euros. La relación de beneficiarios puede consultarse en el enlace http://arquivosdegalicia.xunta.gal/export/sites/default/arquivos-de-galicia/resources/descargas/Publicacixn_beneficiarios.pdf .
Los entes locales y las entidades privadas sin ánimo de lucro gallegas que cuenten con un local estable destinado a archivo y custodien fondos documentales constitutivos del patrimonio documental de Galicia pueden optar la estas subvenciones promovidas por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria.
Favorecer la conservación y facilitar el acceso a los documentos
Los objetivos principales de esta convocatoria de ayudas son, por una parte, favorecer que los archivos realicen adecuadamente sus funciones y, por otra, que la ciudadanía tenga acceso a la información contenida en los documentos, para lo cual es preciso que estén dotados de la infraestructura y equipación adecuadas y que sus fondos documentales estén organizados, en bueno estado físico y mismo reproducidos en otros soportes.