Nova: Las propuestas Mapa de Bibliotecas de Galicia mejorarán los servicios que prestan

19/07/2017
Las propuestas Mapa de Bibliotecas de Galicia mejorarán los servicios que prestan
La plataforma GaliciaLe para el préstamo en línea de libros electrónicos incorporó a su catálogo más de 500 obras en 2016. En ese año se realizaron 14.128 préstamos, un 6,8% más que en 2015
Santiago de Compostela, 19 de julio de 2016.- El Consejo de Cooperación Bibliotecaria se reunió en la Cidade da Cultura de Galicia, en una reunión en la que el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, presentó las nuevas actuaciones promovidas por el Gobierno gallego a favor de la mejora de la Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia.
Según explicó, con el fin de desarrollar las propuestas recogidas en las conclusiones del Mapa de Bibliotecas de Galicia, aprobado en 2016, la Consellería de Cultura e Educación inició dos estudios para ahondar en la situación actual de los servicios bibliotecarios de los ayuntamientos. Por una parte, se está analizando la situación de municipios que cuentan con más de un punto de servicio bibliotecario. El estudio permitirá conocer el estado y las necesidades específicas de cada uno de los centros que forman parte de estas redes municipales, ya que hasta lo de ahora sólo se disponía de datos agrupados por municipio. El segundo trabajo que está iniciando la Consellería de Cultura e Educación se centra en aquellas localidades que no disponen actualmente de servicio bibliotecario.
Ambos estudios permitirán realizar un diagnóstico de la situación de los municipios analizados, con el fin de planificar una estrategia con propuestas de actuación específicas para cada caso, que redunden en la mejora del conjunto de la Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia.
Nuevo marco normativo para el depósito legal
Durante el encuentro, Anxo Lorenzo también presentó el primer borrador del anteproyecto de Decreto por el que se regula la gestión del depósito legal en la Comunidad Autónoma de Galicia. Según explicó, con la entrada en vigor de la regulación normativa estatal en 2011 se hacía necesario modificar el Decreto 43/2001 de refundición de la normativa en materia del depósito legal, para su adaptación a las nuevas realidades y a la noticia normativa que las regula. Así, la entrada en la era digital ya recogida en el desarrollo normativo para el depósito legal en el ámbito estatal también queda reflejada en la regulación autonómica de esta materia.