Nova: Cultura apoya a la Academia de Belas Artes para llevar a cabo actividades de investigación y divulgación

19/07/2017

Cultura apoya a la Academia de Belas Artes para llevar a cabo actividades de investigación y divulgación

Uno de los proyectos más destacables de la colaboración de la Xunta con esta entidad es la exposición sobre el Maestro Mateo, en el Museo del Prado, la primera dedicada a un autor gallego en la pinacoteca nacional

  • El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario, Manuel Quintana Martillo, firmaron esta mañana el convenio El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y el presidente de la Real Academia de Belas Artes, Manuel Quintana Martelo
  • El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario, Manuel Quintana Martillo, firmaron esta mañana el convenio El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y el presidente de la Real Academia de Belas Artes, Manuel Quintana Martelo

Santiago de Compostela, 19 de julio de 2017.- El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de Nosa Señora do Rosario, Manuel Quintana Martelo, firmaron esta mañana el convenio por el cual la consellería financia con 40.000 euros el desarrollo de actividades de investigación y divulgación del patrimonio cultural gallego.

La consellería y la Real Academia de Belas Artes refuerzan así una estrecha colaboración que está resultando clave para la internacionalización de nuestro prestigio patrimonial. Un ejemplo de esos frutos es la exposición sobre el Mestre Mateo que pudo visitarse en el Museo del Prado, la primera exposición que la pinacoteca nacional dedica a un autor gallego.

La Real Academia de Belas Artes -asociada al Instituto de España- posee un importante fondo documental, bibliográfico y artístico en constante crecimiento y que, por tanto, conlleva un proceso de catalogación permanente. De hecho, debido a la creciente demanda de consultas de fondos y documentación tanto por parte de instituciones públicas como privadas, la entidad debe actualizar las labores de conservación, catalogación, estudio y difusión del patrimonio cultural.

Este convenio de colaboración pretende dar respuesta a esta demanda de la academia, con el fin de facilitar la realización de estudios y los procesos de investigación orientados a la protección y conservación del dicho patrimonio.

De este modo, el Gobierno gallego -a través de la Consellería de Cultura e Educación- financiará una serie de actividades al respecto como la catalogación de fondos académicos e inventario; la equipación informática para catalogación, archivo y administración; y las labores de conservación, mantenimiento y protección del patrimonio artístico académico. También se financiará la celebración de actos divulgativos de índole académica, eventos culturales, conferencias, cursos y exposiciones; y mantenimiento de la página web, entre otros.

A la Real Academia de Bellas Artes le corresponde contratar los medios humanos, técnicos y materiales necesarios para llevar a cabo todas estas actividades financiadas con cargo al convenio firmado hoy.

Comparte