Nova: Agadic subvenciona la producción de 12 nuevos films

14/07/2017

Agadic subvenciona la producción de 12 nuevos films

Se destinan dos millonres de euros para apoyar cuatro largometrajes de ficción, otras cuatro documentales, una de animación, dos series para televisión y un cortometraje

Filmika Galaika, La Ley del Plomo, Agallas Films, Vaca Films, Agallas, Socialdocs, Frida Films, Matriuska, Xosé Manuel Zapata, Zenit Televisión e Portocabo TVTV son las productoras adjudicatarias

Santiago de Compostela, 14 de julio de 2017.- La Agadic de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria publicó hoy en el suyo web a adjudicación de distintas cuantías de ayuda a 11 empresas audiovisuales gallegas para la producción de sus nuevos trabajos para cine y televisión. A través de esta convocatoria, dotada con 2 millones de euros y dirigida específicamente la producciones y coproducciones audiovisual de contenido cultural gallego, se subvencionan en concreto 12 nuevos títulos: cuatro largometrajes de ficción, otras cuatro documentales, una de animación, dos series para televisión y un cortometraje.

En la modalidad de largas de ficción, la productora Filmika Galaika percibirá 260.000 euros para Eles transportan a morte, de Helena Girón y Samuel M. Delgado, uno de los cuatro proyectos seleccionados para lo programa de residencias del Festival de San Sebastián, mientras que la Agrupación de Interés Económico (AIE) La Ley del Plomo contará con 240.000 euros para su proyecto presentado bajo el título tocayo y que comienza estos días a rodaje como Lana sombra de la ley, con Dani de lana Torre en la dirección y Luis Tosar como protagonista. Se apoya también con 240.000 euros O Santa Isabel, la próxima película de Paula Cons presentada por Agallas Films, basada en la historia del naufragio en la Ría de Arousa en 1921 del buque-correo que viajaba entre Bilbao y Buenos Aires. La misma cuantía recibirá Vaca Films Studio para  Quen a ferro mata, primer largo de Paco Plaza, con guión de Juan Galiñanes.

Documentales y animación

En el apartado de documental, se seleccionaron otros cuatro títulos: Tomás Fábregas. Romper fronteiras (45.000 euros), presentado por Socialdocs, A loita (60.000 euros), de Agallas Films, Gallo (60.000 euros), de Frida Films; y A media voz (otros 60.000), de Matriuska Producciones.



En cuanto al formato de animación, la Agadic acercará 260.000 euros para la producción a cargo de Abano Producciones de Unicorn Wars, la segunda largometraje del coruñés Alberto Vázquez, ganador de dos Goyas este año por Psiconautas y Decorado.

En el ámbito de la pequeña pantalla, la miniserie de Zenit Televisión Elisa y Marcela, con dirección de Isabel Coixet, contará con 240.000 euros para abordar la historia de la primera boda homosexual que tuvo lugar en España (concretamente, en A Coruña hace 116 años); y Auga seca, serie de seis capítulos que Portocabo TV coproducirá con Portugal y para la que tendrá una ayuda de 260.000 euros.

Completa la relación de proyectos subvencionados el cortometraje de Xosé Manuel Zapata The Monkey, adjudicataria de 15.000 euros.

La resolución de esta convocatoria puede consultarse en el apartado de Ayudas de la página web de la Agadic.

Comparte