Nova: Galicia se incorpora al Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España en representación de las comunidades

10/07/2017

Galicia se incorpora al Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España en representación de las comunidades

El acuerdo se aprobó durante la reunión plenaria de la Conferencia Sectorial de Cultura, que contó con la participación de Anxo Lorenzo

En la reunión, la Consellería de Cultura también confirmó su participación en un proyecto de cesión de fondos bibliográficos para enriquecer la colección de la Biblioteca de Galicia con cerca de 30.000 volúmenes

  • Anxo Lorenzo asistió al encuentro, presidido por el ministro de Educación, Cultura e Deporte, Íñigo Méndez de Vigo Anxo Lorenzo asistió al encuentro, presidido por el ministro de Educación, Cultura e Deporte, Íñigo Méndez de Vigo

Madrid, 10 de julio de 2017.- Galicia se incorpora al Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España (BNE) en representación de las bibliotecas de las comunidades autónomas, junto con Euskadi y con Cataluña. La designación, que tiene carácter rotatorio, se aprobó durante la reunión plenaria de la Conferencia Sectorial de Cultura, que tuvo lugar en el Museo Nacional del Prado, en Madrid.

Durante el encuentro, que estuvo presidido por el ministro de Educación, Cultura e Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, el secretario general de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo Lorenzo, confirmó el interés en formar parte del proyecto por el cual la Biblioteca Nacional de España les cederá a las comunidades autónomas más de un millón de ejemplares de las primeras ediciones publicadas desde la década de los cincuenta ata el año 2011, procedentes del depósito legal. A través de esta iniciativa, estarían disponibles para la Biblioteca de Galicia cerca de 30.000 volúmenes, muchos de ellos descatalogados, que pasarían a enriquecer y a completar el patrimonio bibliográfico gallego.

Las obras ofrecidas por el Ministerio proceden de los terceros ejemplares de cada primera edición depositada en la Biblioteca Nacional de España desde 1958 hasta 2011, año en el que la nueva Ley de depósito legal estableció que la institución debe conservar por lo menos dos ejemplares, frente a los tres recogidos en el marco normativo anterior.

Contra la reventa masiva de entradas

En la reunión plenaria de la Conferencia Sectorial de Cultura –de la que forman parte forman parte los representantes de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla– también se aprobó un plan de trabajo para luchar contra la reventa masiva de entradas de espectáculos a través de internet, con el fin de definir las medidas necesarias a desarrollar por las comunidades autónomas para subsanar esta situación.

Impulso a la industria del videojuego

Asimismo, se aprobó la creación de un grupo de trabajo que, en colaboración con la industria del videojuego, elaborará un plan específico de desarrollo, creación y producción de videojuegos en España. El plan incluirá medidas destinadas a establecer y a fortalecer el crecimiento de los estudios españoles, acciones para asegurar el acceso a la financiación y medidas en el ámbito formativo para adaptar la oferta reglada a la demanda de profesionales para el tejido industrial. También se impulsarán medidas fiscales similares a las ya adoptadas en otros países miembros de la Unión Europea.

Comparte