Nova: Galicia Escena PRO cierra su quinta edición con más teatro y el pitching de proyectos

15/06/2017

Galicia Escena PRO cierra su quinta edición con más teatro y el pitching de proyectos

Diez compañías gallegas tendrán hoy la oportunidad de avanzarles a los programadores acreditados sus nuevas propuestas hacia la próxima temporada escénica

La quinta edición del encuentro que organiza la Agadic concluirá en Santiago tras cuatro jornadas de actividad profesional y para el público general, durante las que se habrán exhibido 19 espectáculos
 

  • Imagen del espectáculo Imagen del espectáculo
  • Imagen del espectáculo Imagen del espectáculo

Santiago de Compostela, 15 de junio de 2017.- La quinta edición de Galicia Escena PRO, el mercado gallego de artes escénicas que organiza en Santiago la Agadic de la Consellería de Cultura e Educación, llega hoy a su fin con la exhibición de los últimos cuatro espectáculos programados y la sesión de presentación de nuevos proyectos en formato pitching.

La última de las cuatro jornadas del encuentro comenzará a las 11,00 h en la Sala Germán Coppini de la Fundación SGAE, donde la compañía Redrum Teatro presentará la pieza de teatro infantil A niña que quería navegar, obra escrita y dirigida por Álex Sampayo que aborda un problema tan preocupante cómo lo del acoso escolar. Laura Míguez, Guillermo Carbajo y Carlos Álvarez-Ossorio interpretan este espectáculo, que busca acercarles a los niños y niñas herramientas para prevenir lo acoso desde lo refuerzo positivo.

La Fundación SGAE será también el escenario de la sesión de pitching, organizada por tercero año consecutivo dentro de Galicia Escena PRO con el objetivo de impulsar la difusión de nuevos trabajos escénicos ya desde los momentos iniciales de su proceso de producción.

Avance en primicia

De nuevo, serán 10 las formaciones que les avanzarán en primicia a los programadores acreditados los proyectos en los que están comenzando a trabajar: A Panadería con Elisa e Marcela, Artesacía con Chola; a it girl, Compañía Nelson Quinteiro con Burlesque night show, Contraproducións con Nacidas libres, Fantoches Baj con Os golfiños e o xigante, Ibuprofeno Teatro con Casa O'Rei. Traxicomedia gastronómica, Kokoharuka con Este es de aire el otro de agua, Os Monicreques de Kukas con Réquiem para un monicreque, Pérez&Fernández con Agurartrat! y Producións Teatrais Excéntricas con Cranios privilexiados... ou crítica da razón perralleira.
 

El programa de exhibición continuará a las 17,30 h. en el Auditorio Abanca con Castrapo, a cargo de la compañía de reciente creación Os Náufragos Teatro. Gustavo del Río es el autor y director del espectáculo, que también interpreta junto a Denis Gómez y Victoria Teijeiro. Castrapo cuenta la historia de un viaje en tren hacia A Coruña desde Madrid, durante la que el protagonista se encuentra con su pasado y con la necesidad de procurar sus raíces.

A las 19,30 h. el Teatro Principal acogerá el montaje Ubú Rei, adaptación de la conocida obra de Alfred Jarry por la compañía Talía Teatro. Roberto Salgueiro firma la versión y la dirección de esta comedia, que ponen en escena Toño Casais, María Ordóñez, Diego Rey, Marta Ríos, Artur Trillo, Marta Lado, Dani Trillo y Rubén Prieto.

Cierre con Teatro del Atlántico
Finalmente el Salón Teatro será el espacio en el que se bajará el paño de esta quinta edición de Galicia Escena PRO, a las 22,30 horas, con la representación de Helena: xuízo a unha lurpia, de Teatro do Atlántico. La obra de Miguel del Arco, que dirige Xúlio Lago, está protagonizada por María Barcala. La actriz le da vida a Elena de Troya, quien se dirige a los espectadores para explicarles su versión de los hechos que marcaron los principales episodios de su vida.

Concluirán así cuatro intensos días de actividad, durante los que se pudieron ver en Santiago las últimas propuestas de teatro, danza, magia y circo de 19 compañías (17 gallegas y dos de Castilla y León) y que congregaron más de 160 agentes culturales de toda Galicia y del resto de la Península Ibérica, entre representantes de espacios escénicos, muestras, festivales, circuitos, compañías y distribuidoras.

Como en años anteriores, las representaciones son de acceso gratuito para el público no profesional, en función de la capacidad disponible en cada caso y previa retirada de las entradas en las billeteiras del espacio correspondiente desde una hora antes del comienzo del espectáculo.

Comparte