Nova: Llega al CGAI el cine portugués reciente

08/05/2017
Llega al CGAI el cine portugués reciente
El programa 'Cine portugués: novas ollasdas', comisariado por el cineasta gallego Miguel Castelo, incluye seis títulos de destacados realizadores del momento
La filmoteca celebra, además, los 25 años del festival Curtas Vila do Conde con una selección de las piezas más salientables del certamen luso
A Coruña, 8 de mayo de 2017.- El Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI-Filmoteca de Galicia) incide en la promoción en la cinematografía lusa a través de dos ciclos específicos en su programa de mayo y junio, con la finalidad de divulgar una filmografía muy próxima geográficamente, mas muy desconocida para la mayor parte del público. Así, el cineasta gallego Miguel Castelo hizo para el CGAI una antología de seis largometrajes recientes de directores que triunfan en Portugal y al otro lado de sus fronteras, mientras que la colaboración con el festival Cortas Villa del Conde, para celebrar sus 25 años de vida, permitirá descubrir las últimas tendencias en cortometrajes.
Bajo el título de 'Cine portugués: novas olladas', el ciclo sugerido por Castelo comienza este miércoles 10 de mayo con A Toca do Lobo, de Catarina Mourão, una historia familiar sobre el abuelo de la directora, el escritor Tomaz de Figueredo, que se erige en retrato del Portugal de nuestros días. Castelo acompañará la cineasta, que visitará la sede del CGAI en A Coruña para la presentación de la película.
Además, los realizadores Maya Cosa y Sérgio da Costa vendrán a debatir con el público en torno a su cinta Río Corgo (proyección el 14 de mayo) y José Oliveira y João Pedro Plácido introducirán, respectivamente, sus films Longe y Volta à Terra (programados los dos para el 7 de junio). La selección se completa con Amateur de Olga Ramos (11 de mayo) yUma Rapariga da Sua Idade , de Márcio Laranjeira (8 de junio).
El modelo Vila do Conde
El CGAI se sumará también a la celebración del 25º aniversario del festival Curtas Vila do Conde, referencia en Europa entre los dedicados al cortometraje, y además productor de filmes en sus últimas ediciones. Así lo hizo en Noite sem Distância, del gallego Lois Patiño, como lleva a cabo habitualmente con directores portugueses, además de distribuir muchas piezas del país a nivel internacional.
Así, una antología de los mejores trabajos producidos o distribuidos por Vila do Conde, incluyendo el de Patiño, podrá verse los días 8 y 9 de junio para conmemorar este cuarto de siglo del festival luso. Pocos días antes, el 6 de junio, se recuperarán varios trabajos del pintor y cineasta Luis Noronha de la Costa, en los que la actriz Rita Azevedo Gomes es protagonista. Será una jornada dedicada a ella, pues se presenta también Correspondencias, su último film como directora, estrenado en el festival de Locarno y ganador del mejor film en Doclisboa.