Nova: Las Feiras do Libro llegan a la capital de Galicia con un programa de más de 30 actividades

28/04/2017
Las Feiras do Libro llegan a la capital de Galicia con un programa de más de 30 actividades
La Alameda acoge hasta el 7 de mayo a XXXVI Feira do Libro de Santiago de Compostela, que contará este año con 13 stands y numerosas propuestas para acercarles la lectura a todos los públicos
El sector editorial de Galicia es también protagonista estos días en el exterior, con la participación del libro gallego en la Feria Internacional de Buenos Aires
Santiago de Compostela, 28 de abril de 2017.- Las Feiras do Libro de Galicia llegan este fin de semana a Santiago de Compostela con una programación que incluye más de 30 actividades para todos los públicos. El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo; el vicepresidente de la Federación de Librarías de Galicia, Antón Pedreira; y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santiago, María Desbroces, presentaron a trigésimo sexta edición de esta cita cultural en la ciudad compostelana, que contará, hasta el 7 de mayo, con un total de 13 stands ubicados en el espacio central de la Alameda.
La alameda compostelana, lugar habitual de encuentro y paseo de los vecinos y vecinas de la ciudad, y también de los visitantes, será "el centro de la actividad alrededor de los libros a partir de este sábado; con las librerías, que ofrecen las novedades editoriales en los stands habilitados, pero también con una importante actividad de presentaciones, en las que participarán editores y autores, y entre las que habrá cuentacuentos, actividades infantiles etc.", explicó Anxo Lorenzo.
El libro gallego, protagonista también en Buenos Aires
El secretario general incidió en la apuesta del Gobierno gallego por este formato de encuentro y de dinamización del sector editorial que ofrecen las ferias del libro, "aquí y fuera de Galicia". "Esta misma semana arrancábamos en la Feria del Libro de Buenos Aires, un año más, con el stand de la Xunta -precisó-, que sin duda este año prolongará la estela de 2016, en el que precisamente fue Santiago de Compostela la ciudad invitada". Según recordó, "el libro gallego estará también en esa cita internacional, al mismo tiempo que disfrutamos aquí de la feria compostelana".
Además de las librerías, y como viene siendo habitual, estará en la feria a Biblioteca Pública Ánxel Casal, facilitándoles a los interesados el alta de nuevos socios de la biblioteca y mostrando su funcionamiento de una manera próxima a la ciudadanía.
Héctor Cajaraville, Alberte Blanco, Antía Yáñez, Manuel Núñez Singala y Lucía Cobo son algunos de los escritores e ilustradores que participarán en esta nueva cita de las Feiras do Libro de Galicia, que este año se presentan bajo el lema A Ledicia de Ler. El lema constituye un homenaje al protagonista del Día das Letras Galegas 2017, Carlos Casares, que titulaba así una sección periodística de recomendaciones y comentarios de lecturas.
Un importante espacio dinamizador
Las Feiras do Libro de Galicia son un espacio dinamizador muy importante de las localidades en las que se desarrollan. En la edición de 2017, la Consellería de Cultura e Educación y la Federación de Librarías de Galicia llevarán las ferias hasta el próximo mes de agosto a un total de 16 municipios, dos más que en la pasada edición.
Próximas ferias
Luego de su paso por Verín y por Ferrol, el recorrido de las ferias del libro de Galicia 2017 por las cuatro provincias continuará en el mes de las Letras, después de Santiago de Compostela, por los ayuntamientos de O Porriño, del 11 a 14 de mayo; de Lugo, del 16 a 21 de mayo, y de Ourense, de 31 de mayo a 4 de junio. Redondela celebrará su feria del libro entre lo 8 y el 11 de junio y posteriormente tendrán lugar las ferias de Ribeira, del 22 a 25 de junio; de Vigo, de 29 de junio a 8 de julio; de Rianxo, del 20 a 23 de julio; de Mondoñedo, entre lo 24 y el 26 de julio; y de Ponteareas, del 27 al 30 de ese mismo mes. En agosto serán las ferias del libro de A Coruña, del 1 al 10; de Viveiro, del 13 al 16; de Foz, del 17 al 20; y de Monforte de Lemos, que cerrará la edición de 2017 entre los días 23 y 26 de este mes estival.
El calendario completo puede consultarse en la web de Cultura, en www.cultura.gal