Nova: El CDG llevará Martes de Carnaval al festival Tercera Setmana de Valencia

09/04/2017
El CDG llevará Martes de Carnaval al festival Tercera Setmana de Valencia
El espectáculo, integrado por las primeras versiones en lengua gallega de las obras de Valle-Inclán As galas do defunto e A filla do capitán se estrena el 20 de abril en Santiago y viajará a la Comunidad Valenciana la mediados de junio como parte de su gira
La nueva producción del Centro Dramático Galego, con dirección escénica de Marta Pazos, podrá verse también en Tui, O Barco de Valdeorras, Ourense, A Coruña, Rianxo, Pontevedra y Vigo
Santiago de Compostela, 9 de abril de 2017.- El Centro Dramático Galego (CDG) está preparando la gira que desarrollará con su nueva producción, Martes de Carnaval, al tiempo que ultima los ensayos hacia el estreno el 20 de abril en el Salón Teatro de Santiago de la que será el primero montaje en gallego de las piezas de Ramón María del Valle-Inclán As galas do defunto y A filla do capitán. El Festival Tercera Setmana de Valencia ya está confirmado como uno de los destinos del espectáculo, dirigido por Marta Pazos, que se exhibirá el 11 de junio en el Teatro Principal valenciano en su versión original gallega con sobretítulos.
Tras sus primeras funciones en Compostela -del 20 a 23 de abril para público general y del 24 al 27, matinales para escolares-, Martes de Carnaval podrá verse también en Tui (5 de mayo en el Teatro Municipal), O Barco de Valdeorras (12 de mayo en el Teatro Municipal Lauro Olmo), Ourense (19 y 20 de mayo en el Teatro Principal), A Coruña (2 y 3 de junio en el Teatro Rosalía Castro), Rianxo (9 de junio en el Auditorio Municipal), Pontevedra (15 de junio en el Auditorio Afundación) y Vigo (22 de junio en el Teatro Afundación).
Doble estancia en Santiago
Tras este recorrido, el equipo del espectáculo regresará a la sede del Centro Dramático Galego en el Salón Teatro para volverse a encontrar con el público compostelano de 28 de junio a 16 de julio.
Con este montaje, la compañía pública contribuye a la incorporación del gran autor arousano al repertorio teatral en gallego en el año en que quedaron liberados los derechos de su obra. Bajo la dirección de la creadora pontevedresa Marta Pazos, el equipo artístico entró ya en la recta final de los ensayos de las dos piezas que integran la producción. De él forman parte los 10 intérpretes que encarnarán sus más de 30 personajes: las actrices Iria Azevedo, Mercedes Castro, Anabell Gago y María Roja, y los actores César Cambeiro, Miquel Insua, Alejandro Jato, Pablo Rivero Madriñán, Machi Salado y Sergio Zearreta.