Nova: La Federación de Cineclubs de Galicia programará 14 ciclos y 10 semanas de cine

08/03/2017

La Federación de Cineclubs de Galicia programará 14 ciclos y 10 semanas de cine

La Agadic colabora con esta entidad con una aportación de 25.000 euros para los ciclos y semanas de cine que sus asociados desarrollarán en 2017

Jacobo Sutil, director de la Agencia, y Manuel Precedo, presidente de la Feciga y del Cineclube Padre Feijoo, firmaron también el convenio para una nueva extensión de la cartelera del CGAI en la ciudad de Ourense

  • El director de la Agadic, Jacobo Sutil, y el presidente de la Feciga, Manuel Precedo El director de la Agadic, Jacobo Sutil, y el presidente de la Feciga, Manuel Precedo
  • El director de la Agadic, Jacobo Sutil, y el presidente de la Feciga, Manuel Precedo El director de la Agadic, Jacobo Sutil, y el presidente de la Feciga, Manuel Precedo

Santiago, 8 de marzo de 2017.- La Agadic y la Federación de Cineclubs de Galicia (Feciga) suscribieron un nuevo convenio de colaboración para el desarrollo durante 2017 de una amplia programación de ciclos y semanas de cine en 15 localidades gallegas. La Xunta contribuye así al mantenimiento de una oferta audiovisual y de calidad en los cineclubs gallegos, al tiempo que impulsa su labor de difusión y de creación de públicos para el cine.

Tal y como se recoge en el documento firmado por el director de la Agadic, Jacobo Sutil, y el presidente de la Feciga, Manuel Precedo, la Agencia mantiene su aportación de 25.000 euros la esta iniciativa anual. A través de ella, este tipo de asociaciones culturales refuerzan su papel como alternativa a la exhibición cinematográfica de los circuitos comerciales y, en algunos de los casos, como única posibilidad de ver cine en pantalla grande para los espectadores de sus localidades.

Catorce ciclos y diez semanas de cine

Como en años anteriores, la programación de la Federación de Cineclubs de Galicia para 2017 se articula inicialmente alrededor de 14 ciclos y de 10 semanas de cine. Organizados por la Feciga a partir de una temática o estilo determinados, la cartelera de cada uno de los ciclos previstos es seleccionada por los centros participantes a partir del catálogo propuesto. En el caso de las semanas de cine, la organización corre a cargo de los propios cineclubs que, junto con las proyecciones de los filmes, desarrollan diferentes actividades paralelas como debates, talleres y exposiciones.

La Feciga incorporó en 2016 cuatro nuevos miembros (los cineclubs de la Illa de Arousa, Bueu, Dzine de Lalín y A Lanterna de Viana do Bolo), que este año se suman a la programación de los ciclos junto con los de Cangas, Poleiro de Goián, Groucho Marx del Barco, O Carballiño, Valle-Inclán de Lugo, Liceo de Noia, Padre Feijoo de Ourense, Pontevedra, Lumière de Vigo y Adega de Vilagarcía de Arousa.

Por su parte, las semanas de cine se desarrollarán en los cineclubs de Cangas, Chantada, Lugo, Monforte, O Barco, O Carballiño, Ourense, Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.

Colaboración con el Cineclube Padre Feijoo

Jacobo Sutil y Manuel Precedo, quien es también el presidente del Cineclube Padre Feijoo de Ourense, firmaron asimismo el convenio de colaboración mediante lo que la Agadic facilita la extensión de la programación del CGAI en la Biblioteca Pública Nodal ourensana. Las proyecciones arrancarán en abril y continuarán hasta diciembre.

Se le da así continuidad a la línea de trabajo a través de la que la Agadic busca compartir con los espectadores de otros puntos de Galicia parte de la cartelera que la filmoteca gallega exhibe en su sede de A Coruña. De esta iniciativa forma parte también el Cineclube Lumière de Vigo.

Comparte