Nova: Galicia acoge el primer encuentro formativo del SeriesLab 2017 del Festival de cine de Turín

19/01/2017

Galicia acoge el primer encuentro formativo del SeriesLab 2017 del Festival de cine de Turín

El director de la Agadic recibió a los participantes y tutores internacionales de este encuentro formativo, centrado en el desarrollo de guiones para series de televisión, que tendrá lugar en Santiago hasta el domingo

Los proyectos gallegos ‘The Writer', de Manuel Darriba; ‘The Brussels Bkueprint', de Alphonse de la Ponte y Guillermo Madjarian; y 'Chrysalis', de Samuel Lema y Daniel Froiz, se encuentran entre las nueve propuestas europeas seleccionadas
 

  • Jacobo Sutil en el encuentro de esta mañana Jacobo Sutil en el encuentro de esta mañana

Santiago, 19 de enero de 2017.- Una veintena de profesionales de toda Europa participan desde en Santiago de Compostela en la primera de las tres residencias del encuentro SeriesLab, que este año da comienzo en Galicia gracias a la colaboración entre la Agadic y el TorinoFilmLab. Este programa formativo está promovido por el Museo Nacional del Cine de Turín y vinculado al conocido festival de cine de la dicha ciudad italiana, además de contar con el apoyo del subprograma MEDIA de Europa Creativa.

El director de la Agadic, Jacobo Sutil, recibió hoy el alumnado y los tutores de este primer ‘workshop' del SeriesLab 2017, centrado en el desarrollo de guiones para series de televisión y para lo cual fueron elegidos nueve proyectos europeos, tres de ellos gallegos. En su bienvenida, aprovechó para trasladarle sus enhorabuenas los responsables de estas tres propuestas: ‘The Writer', de Manuel Darriba; ‘The Brussels Bkueprint', de Alphone de la Ponte y Guillermo Madjarian; y 'Chrysalis', de Samuel Lema y Daniel Froiz.

La residencia consta de cuatro jornadas de trabajo en el hotel NH Collection de Santiago durante las que los participantes seleccionados –entre los que se encuentran guionistas y directores profesionales de los países adscritos el– MEDIA están trabajando junto con los tutores internacionales en sus respectivas propuestas hacia el diseño del episodio piloto y la presentación de la propuesta global en el foro de coproducción internacional Series Mania. Asistirán también la diferentes sesiones de grupo, además de obtener una primera valoración de la acogida de sus proyectos a través de presentaciones públicas.

Sesiones abiertas

En el marco del SeriesLab 2017 se organizarán dos sesiones informativas, abiertas a todos los profesionales de la industria audiovisual gallega. La primera de ellas tendrá lugar a las 18.00 de esta misma tarde bajo el título ‘Temporada a temporada: consideraciones sobre el desarrollo de series' y será impartida por el guionista Nicola Lusuardi, jefe de estudios del encuentro. La segunda se programó para la misma hora del sábado 21 y correrá a cargo del también guionista Stefano Sardo, coautor de la serie italiana ‘1992', quien abordará el papel del ‘showrunner' en las producciones europeas.

Este laboratorio intensivo, que incluye sesiones de seguimiento en línea, tendrá continuidad del 10 a 15 de marzo con uno según ‘workshop' que reunirá los participantes en la región italiana de Friuli Venezia Giulia, mientras que el último se celebrará del 15 a 21 de abril en París en el marco del foro Series Mania, donde los participantes expondrán sus proyectos en un ‘pitching' internacional y mantendrán reuniones en la búsqueda de socios para sus series.

Comparte